Mostrar nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
02 - Fondos y colecciones de origen privado

Ramón Antonio Veras, Negro
48 cajas (147 libros) Estado de conservación: Bueno
La colección está compuesta por compilaciones de documentos que contienen artículos en publicaciones periódicas, informes, correspondencia, decretos y síntesis de charlas, conferencias y ponencias, referentes a diversos temas, entre los que resaltan: documentos de sus actuaciones en la vida social y política de la República Dominicana, de su participación en diversas actividades realizadas en países como Bulgaria, Praga, Moscú, Dinamarca, Roma y Grecia, de solidaridad con Haití, Cuba, Nicaragua, Chile, Panamá y con los casos de asesinatos de Orlando Martínez y Vanesa Ramírez; comentarios y opiniones sobre drogas narcóticas, los deportes, presos políticos y torturas policiales, casos desagradables en el ejercicio de la abogacía, acción por moralidad pública, amnistía de Héctor Aristy, denuncia contra Azor Hazoury, defensa judicial de los casos seguidos contra Lorenzo Enrique Vargas, Onelio Espaillat Campos y Jorge Puello Soriano; preparación y puesta en circulación de los libros “Los Panfletero de Santiago” y “Migración Haitiana”, entre otros asuntos. Contiene una selección de artículos en publicaciones periódicas sobre temas jurídicos, políticos, migratorios, económicos y sociales que son el resultado de su colaboración en revistas y periódicos nacionales. Además contiene, los compendios de algunas de sus obras inéditas, entre las que resaltan: “De la dictadura de Trujillo a la democracia de Bosch”, “Freddy Beras, la religión y yo”, “Golpe de Estado efímero en Santiago en 1965”, “La seguridad social de los inmigrantes haitianos en República Dominicana”, “Periodismo como agente de cambio social, es una revista”, “Dos temas y un tiempo”, “La juventud dominicana en la Era de Trujillo”, “La juventud y su compromiso hoy”, “Un caso específico de legítima defensa”, “El robo del siglo: caso Baninter” así como repertorio de obras de autores como: Pedro Caba, José Díaz, Rosa Mirian Elizalde, Luis Báez, Bernardo Vega, Marino Zapete, Pedro N. Payano Sefadit, presentadas, prologadas y/o comentadas por Ramón Antonio Veras.
La colección está compuesta por compilaciones de documentos que contienen artículos en publicaciones periódicas, informes, correspondencia, decretos y síntesis de charlas, conferencias y ponencias, referentes a diversos temas, entre los que resaltan: documentos de sus actuaciones en la vida social y política de la República Dominicana, de su participación en diversas actividades realizadas en países como Bulgaria, Praga, Moscú, Dinamarca, Roma y Grecia, de solidaridad con Haití, Cuba, Nicaragua, Chile, Panamá y con los casos de asesinatos de Orlando Martínez y Vanesa Ramírez; comentarios y opiniones sobre drogas narcóticas, los deportes, presos políticos y torturas policiales, casos desagradables en el ejercicio de la abogacía, acción por moralidad pública, amnistía de Héctor Aristy, denuncia contra Azor Hazoury, defensa judicial de los casos seguidos contra Lorenzo Enrique Vargas, Onelio Espaillat Campos y Jorge Puello Soriano; preparación y puesta en circulación de los libros “Los Panfletero de Santiago” y “Migración Haitiana”, entre otros asuntos. Contiene una selección de artículos en publicaciones periódicas sobre temas jurídicos, políticos, migratorios, económicos y sociales que son el resultado de su colaboración en revistas y periódicos nacionales. Además contiene, los compendios de algunas de sus obras inéditas, entre las que resaltan: “De la dictadura de Trujillo a la democracia de Bosch”, “Freddy Beras, la religión y yo”, “Golpe de Estado efímero en Santiago en 1965”, “La seguridad social de los inmigrantes haitianos en República Dominicana”, “Periodismo como agente de cambio social, es una revista”, “Dos temas y un tiempo”, “La juventud dominicana en la Era de Trujillo”, “La juventud y su compromiso hoy”, “Un caso específico de legítima defensa”, “El robo del siglo: caso Baninter” así como repertorio de obras de autores como: Pedro Caba, José Díaz, Rosa Mirian Elizalde, Luis Báez, Bernardo Vega, Marino Zapete, Pedro N. Payano Sefadit, presentadas, prologadas y/o comentadas por Ramón Antonio Veras.
Ramón Antonio Veras. (2013). Parte de mi vida: para mis hijos, nietas y nietos. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Búho, S.R.L., inventario donación de documentos al Archivo General de la Nación (AGN), págs. 150-155, 157-159, 161.







Clasificación
Mostrar nivel inferior

1. - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, Negro, como jurista. -

2 - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, Negro, como colaborador de la revista Ahora y los periódicos El Nacional, La Información, La Noticia, El Sol y Listín Diario. -

3 - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, en su vida familiar, política y social de la República Dominicana -

4 - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, Negro, como miembro de movimientos de solidaridad internacional con diversos países y personalidades. -

5. - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, Negro, en sus viajes por diversos países. -

6 - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, Negro como presidente del Capítulo Dominicano del Tribunal Antiimperialista de Nueva América (TANA). -

6 - Documentos de la actividad de Ramón Antonio Veras, Negro como presidente del Capítulo Dominicano del Tribunal Antiimperialista de Nueva América (TANA) -

7. - Documentos relativos a las obras inéditas de Ramón Antonio Veras y diversos autores comentadas por él. -