En este número: Todo claro/Editorial (pág. 1), San Cristóbal es un ejemplo. David trató a todos por igual/Juan Salazar Díaz (pág. 4-8), Chile, pesca y política (pág. 9), El Papa y la seguridad nacional (pág. 9), De vidrio y pintura (pág. 10), RD-OEA (pág. 11), Camarón, no te duermas… (pág. 11), De cines y abusos (pág. 11), Al subir el oro la Rosario nuevamente en la mirilla/Virginia Álvarez (pp. 12-15), La calle el Conde: Refugio de los inválidos y de pidecuartos/Pedro Pablo Fernández (pp. 16-18), La seguridad social del artista/Julio de Windt Pichardo (pp. 20-21), La burocracia tenebrosa, un relato verdadero… basado en hechos y personajes totalmente falsos/Alberto Malagón (pp. 22-25), Cartas desde Nueva York (pág. 26), Ecos de la guerra de abril, discurso de fulbright ante el senado/Tulio H. Arvelo (pp. 27-29), Esposa de Estrella Ureña declinó sospechoso ofrecimiento/J. Agustín Concepción (pp. 30-31), En dominicana la vejez es un achaque/Mercedes de Guadalupe (pág. 32), Sir Rowland Hill y la reforma postal/Pepe Rueda Méndez (pág. 34), Con agosto y septiembre… y seguimos mal!/Armando Almánzar (pp. 35-37), Muy pronto en nuestras pantallas/Armando Almanzar (pp. 38-39), La escultura española en la sociedad hispánica, desde el románo al siglo veinte/Umberto Soto Ricard (pp. 40-48), Sigue la recolecta de los criollos en Estados Unidos/Héctor V. Chacón (pp. 49-51), Altar en el laboratorio (pág. 52), Barbero bate record de afeitadas (pág. 52), A paso quedo (pág. 53), Aseguran turistas contra la lluvia (pág. 53), Contra la filriosis (pág. 53), Luz del mar (pág. 53), Budget: navegante solitario (pág. 53), Más teoría y menos dogma/Víctor Alba (pp. 54-55), El centro Pompidou: feo pero muy útil/Alejo Carpentier (pp. 56-57), ¿Y ahora qué?/Rubén Echavarría (pp. 58-59), ¿Qué es un arreglo musical?/Carlos Batista Matos (pp. 60-61), Boicott a os Kenton en emisoras de Puerto Rico (pág. 62), Joselín Peguero (pág. 63), La Sophy graba en México (pág. 64), Vuelve Aníbal de Peña ( pp. 64), ¿Qué es de Mike Soul? (pág. 65), Sigue arriba “cien canciones y un millón de recuerdos” (pág. 65), Buzón de la amistad (pág. 66), Don Larsen hace 23 años lanzó único juego perfecto en series mundiales/Álvaro Arvelo hijo (pp. 68-69), Claudio Carudel: “el hipismo es un deporte para la minorías (pág. 70), Zico: ¿el pele blanco? (pág. 71), Atletismo dos luminarias del 1937/Cuqui Córdova (pág. 72), Temas deportivas/Álvaro Arvelo hijo (pág. 73), Rio y Riga interzonales/Rogelio Lamarche Soto (pp. 74-75), Carl Yastrzemiski y sus logros en el béisbol/Tirso A. Valdez (pp. 76), DX/Thimo Pimentel (pág. 77).
Clasificación
Mostrar nivel inferior
Modificar datos
¿Te gustan las cookies? 🍪 Nosotros usamos cookies para asegurarnos que tienes una mejor experiencia en nuestro sitio web. Leer más