En este número: El David de Pedro Mir/Editorial (pág. 1), David: la situación económica/Eunice Lluberes (pp. 4-8), David: los damnificados los refugios son verdaderos “Ghettos” humanos (pp. 9-11), Ayer y hoy, los más celebres casos de terrorismo (pp. 12-15), José cesteros, un auténtico artista/Rubén Echavarría (pp. 16-19), Documentos de la guerra de abril: acta de reconciliación y acto institucional/Tulio H. Arvelo (pp. 20-23), Idioma nuestro de cada día (pág. 23), Primer concurso para estudiantes de música: una esperanza para la juventud/Julio de Windt Pichardo (pp. 24-25), Origen vegano y oriundez venezolana de los generales Guillermo/J. Agustín Concepción (pp. 26-27), El hijo del billonario sueco en el “gulag”: el trágico destino de Raoul Wallenberg/Ramón Pedros (pp. 28-31), Un nuevo aparato indica al médico si el parto va a presentar complicaciones ¿Cómo viene el niño? (pág. 32), Programa de emisiones postales extranjeras/Pepe Rueda Méndez (pág. 34), ¿Por qué en Cuba se hace buen cine y en Dominicana no?/Armando Almánzar (pp. 35-37), “Rocky II (pág. 38), “Vivir al momento” (pág. 38), ¿Dónde está mi hija? (pág. 39), “Si quieres a mi mujer… es tuya” (pág. 39), Percepciones y evocaciones: el arte de Elihu vedder en la NCFA de Washington/Humberto Soto (pp. 40-44), Hay penetración cultural de Estados Unidos (pp. 45-46), Los nuevos mercenarios/Víctor Alba (pp. 48-49), La credibilidad de Jimmy Carter después de la “limpieza”: “crisis de liderazgo” en Washingron- ¿Pero que pasa con Moscú? (pp. 50-51), París cara al siglo XXI (pág. 52), No provoquen (pág. 52), Música en autobuses londinenses (pág. 52), El segundo corazón (pág. 52), Bebes pesados (pág. 52), Ovni en una escuela (pág. 53), Cartero ladron de postales (pág. 53), Por operación de ombligo ganó una fortuna (pág. 54), Huelga sin vista (pág. 54), Son negocio las cámaras de tortura (pág. 54), El culto de los héroes/Mario Vargas Llosa (pp. 55-57), Responde a la crítica Wilfrido Vargas intentó ponerle nombre a su música/Carlos Batista Matos (pp. 58-60), Freddy Beras Goico rechaza las ofertas para trabajar en películas (pp. 61-62), El éxito de la comedia solano (pág. 63), Siempre pa’ lante merengue nuevo (pág. 63), Basilio, una nueva voz de América (pág. 64), La telenovela nocturna del canal 11 (pág. 64), Mario Echavarría (pág. 64), Nueva York y los dominicanos. Comunidad dominicana dice presente en la tragedia nacional ocasionada por el huracán David/Héctor V. Chacón (pp. 66-69), Un hijo nieto/Mario Emilio Pérez (pp. 70-71), ¿Y ahora que? Entrevista al ingeniero Guillermo Caram y al doctor Ariel Pérez en torno a la reconstrucción del país después de una tragedia/Rubén Echavarría (pp. 72-74), El huracán David afectó el deporte como nunca antes en la historia/Álvaro Arvelo hijo (pp. 76-80).
Clasificación
Mostrar nivel inferior
Modificar datos
¿Te gustan las cookies? 🍪 Nosotros usamos cookies para asegurarnos que tienes una mejor experiencia en nuestro sitio web. Leer más