Correspondencia acerca de la decisión del Gobierno provisional dominicano de extraditar a Francisco Honrado, publicaciones del Listín Diario sobre controversias con presos políticos, la designación de José Brache como ministro titular del Departamento de Relaciones Exteriores, el conocimiento de Lorenza Peralta sobre su expediente en el Consulado de España en República Dominicana, información referente a desconocimiento del paradero de ciertos españoles; la salida de embarcación de San Pedro de Macorís hacia Puerto Plata, en la que se encontraba Horacio Vásquez y Ramón Cáceres, junto a otros generales; nombramientos mediante decretos dictados por el presidente Alejandro Woss y Gil, recepción del Ministro Plenipotenciario de Haití acerca del Gobierno dominicano, así como también del Ministro residente de Italia, sobre el gobierno nacional; resultados de elecciones presidenciales y congresuales, entre otros.
— 1902-12-08 / 1904-03-18. -201 . -PáginasDO Archivo General de la Nación // 2060-11
Correspondencia enviada por el Consulado de España en Santo Domingo a su Ministerio de Exteriores, referente al ambiente político de la República Dominicana; mensaje del Presidente dominicano sobre la gestión correspondiente a 1889, publicado en la Gaceta Oficial; remisión de índices de los despachos consulares concernientes a la situación imperante en el país; la petición de un presupuesto para la compra de un asta, una bandera y escudo españoles; transcripción de Decreto en el cual el Congreso Nacional aumenta en el 60% el cobro de arancel de importación; remisión del presupuesto de gastos extraordinarios del consulado; la visita del Jefe de Estado dominicano y su gabinete político al nuevo Cónsul de España; respuesta del Gobierno dominicano a las medidas económicas tomadas por su homólogo de Haití; celebraciones debido al Día de la Restauración; la reducción de los gastos extraordinarios del Consulado español; la llegada al puerto de Santo Domingo del vapor de guerra haitiano Dessalines; la recepción de la Comisión Plenipotenciaria haitiana por parte de las autoridades dominicanas; el regreso del Vicepresidente dominicano luego de un viaje por Europa; fallecimiento repentino del Cónsul haitiano en Santo Domingo y la llegada a República Dominicana del nuevo Ministro Plenipotenciario de Venezuela. Contiene: cartas, recortes de periódicos e informes. (Originales y copia)
— 1890-01-05 / 1890-12-12. -75 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-06
Correspondencia enviada por el Consulado español en República Dominicana a su gobierno, referente a la información de Manuel de J. Galván, por vía del presidente al exgobernador general puertorriqueño Rico sobre el fracaso de la expedición dominicana y la ratificación de las negociaciones de esos países; la explotación minera en terrenos de Ponce; agradecimiento del gobierno dominicano a Puerto Rico por el aporte recibido de hombres para trabajar la agricultura dominicana; datos dirigidos al presidente dominicano sobre Máximo Gómez y Serafín Sánchez; regreso a la capital del presidente, debido a varias agitaciones políticas; licencia de 6 meses al coronel José Pio Mandó y 2 meses para el Teniente José Heredia y Mota, en Puerto Rico; proyecto para declarar puerto franco la Bahía de Samaná; la concesión celebrada en París por el general Luperón para el establecimiento de un Banco Nacional en la República Dominicana; nombramiento del vicecónsul de España en Puerto Plata en reemplazo del saliente Augusto Bermúdez; el fracaso de las negociaciones del doctor Betánces; publicación en la Gaceta Oficial del mensaje del primer mandatario concerniente a sus tareas legislativas; informaciones respecto a la agricultura, el clima, el suelo, la ganadería, la población, la industria y demás de la República Dominicana; los movimientos insurreccionales de Boyer Bazelais en Haití y de Cesáreo Guillermo en Santo Domingo; acuerdo de Blandot hijo para establecer el Banco de Crédito en territorio dominicano; la desaparición de la goleta española La Reforma, comandada por el capitán Jaime Scandell; y la aparición de dos cadáveres en un barco naufragado a Este de Azua, en la Bahía de Ocoa, entre otros asuntos. Contiene: cartas, recortes de periódicos e informes. (Originales y copias)
— 1883-01-01 / 1883-12-27. -221 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-02
Correspondencia enviada por el Consulado español en República Dominicana a su gobierno, referente a los miembros del cuerpo diplomático dominicano y el extranjero, acreditados en República Dominicana; la llegada de la corbeta norteamericana Keoroager, trayendo consigo al encargado de Negocios para Santo Domingo y Haití; discurso del representante norteamericano en territorio dominicano y haitiano, al referirse a la violación de los tratados con su nación; remisión de información sobre la política interior y exterior de la isla; envío de publicaciones acerca del fusilamiento con arma blanca de Avelino Quezada; mensaje del presidente dominicano el 27 de Febrero del 1892; normativa concerniente al uso del papel sellado; disposición legal que aumenta al 5% los impuestos a las importaciones; visita del cónsul de España en Santo Domingo y su familia, a la cuidad de San Cristóbal; el naufragio de una goleta con 6 marineros que se dirigía desde Puerto Rico hacía Barahona; remisión de la nueva Ley de Aduanas y Puertos y el envío de la revista mensual sobre el empréstito a Westendorf que tomó el gobierno dominicano, entre otros asuntos. Contiene: cartas, recortes de periódicos e informes. (Originales)
— 1892-01-09 / 1892-12-31. -90 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-08
Correspondencia enviada por el Consulado español en República Dominicana a su gobierno referente a el clima político del gobierno de Ulises Heureaux; el cruce de informaciones con el gobernador de la Isla de Cuba sobre asuntos filibusteros; la petición del presidente Heureaux para consolidar a la República Dominicana con España; apoyo de Puerto Rico al gobierno dominicano en los asuntos expedicionarios; posibilidad de acuerdo entre Manuel de Jesús Galván y el cónsul español en Santo Domingo con miras a fortalecer los intereses de ambos países; condiciones para que los emigrados de Cuba puedan regresar a aquella isla; datos concernientes a Teresa Valencia de Contreras, viuda de Monte Pío; felicitaciones de la Reina de España al presidente por su elección como primer mandatario; reclamo de la institución postal de España a la Administración dominicana por la deuda de servicios postales; ventas de terrenos a ciudadanos americanos; tratados y convenios entre la República Dominicana y Francia; proposición de crear un viceconsulado de España en Santo Domingo a cargo de José Isaac Pou, secretario del Consulado español en territorio dominicano; fusilamiento del español Sebastián Ortiz; llegada al puerto de Samaná del Navío de la Marina de Guerra inglesa Lily; viaje a Santo Domingo del cónsul General y ministro residente en Haití en el buque de Guerra Atlanta; publicación en la Gaceta Oficial del mensaje que el cónsul español le dedica al gobierno dominicano; mandato para que se comunique asuntos de la política interior de la República Dominicana al Consulado español en Washington; asuntos comerciales del territorio dominicano; designación de Miguel Rubio A. como vicecónsul de España en Puerto Plata; petición de la colonia española para que no suspendan los servicios de correo en las Antillas; adquisición de un empréstito de la República Dominicana con capitalistas holandeses; asuntos políticos de la pasada administración y las nuevas elecciones presidenciales y la llegada a territorio dominicano de inmigrantes venezolanos en una goleta que luego fue pedida en remolque hacia Venezuela, entre otras informaciones. Contiene: recortes de periódicos, informes y traducciones. (Originales y copias)
— 1887-01-07 / 1888-12-26. -361 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-04
Correspondencia enviada por el Consulado español en República Dominicana a su gobierno, referente al ambiente político de la República Dominicana; el arresto del cónsul venezolano en Santo Domingo; la remisión de la Gaceta Oficial sobre la creación de monumento destinado a honrar los restos de Cristóbal Colon; los mensajes del presidente dominicano en conmemoración a los días festivos de los héroes nacionales y los acontecimientos patrios; publicación de decreto que autoriza la circulación de la moneda nacional dominicana; disposición del Poder Ejecutivo acerca del convenio comercial entre la República Dominicana y los Estados Unidos de América; límites entre el territorio dominicano y haitiano; Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre la isla y México; intención del gobierno dominicano de imponer derechos de importación del azúcar y a las protestas de los asedados españoles en la Cancillería de España en Santo Domingo por dicho aumento, entre otras informaciones. Contiene: informes y recortes de periódicos. (Originales y copia)
— 1891-01-03 / 1891-12-26. -102 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-07
Correspondencia enviada por el Consulado de España en República Dominicana a su Ministerio de Exteriores, referente a las visitas al puerto de Santo Domingo de navío Austriaco Saida, procedente desde San Thomas y con destino a Santiago de Cuba, y del navío holandés Johan Willen Friso, procedente de Curazao con destino a Trinidad; el establecimiento de las bases revolucionarias en la parte norte del país, por los generales Gregorio Luperón y Máximo Gómez; la licencia a favor del cónsul español Francisco Ezequiel de Gómez; viaje a Puerto Plata del Jefe de Estado para sofocar las fuerzas revolucionarias del general Luperón; remisión de índices de correspondencia; la designación del gabinete presidencial del nuevo gobierno de Ulises Heureaux y su toma de posesión; el planteamiento en el Congreso para la creación de un Banco Nacional; la declaración del 3 de Julio de cada año como día solemne de duelo nacional por coincidir con el día de la independencia norteamericana; la remisión de la obra Reseña General Geográfico Estadístico, escrita por el español José Ramón Abad, donde se muestra la inexplotada riqueza de la República Dominicana; la creación del Banco Nacional y de la nueva moneda de tipo y base dominicana; la solicitud por parte del Cónsul español en Santo Domingo para que se le autorice ser investido con el título de licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santo Domingo; la recepción del acta de instalación del Banco Nacional, el cual está constituido con capital extranjero, en su mayoría proveniente de Francia y España; las nuevas tarifas para consultas consulares del Gobierno español y el envío de las cuentas de los despachos consulares al Gobernador de la isla de Cuba sobre los asuntos políticos de la República Dominicana. Contiene: cartas, recortes de periódicos e informes. (Originales y copias)
— 1889-01-07 / 1889-12-27. -90 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-05
Correspondencia enviada por el Consulado de España en República Dominicana a su Ministerio de Exteriores, referentes a la relación de paz entre el país y Puerto Rico; el intento de expulsión de venezolanos del territorio dominicano por parte del presidente Antonio Guzmán Blanco; el ascenso a primer cónsul español en Santo Domingo de Francisco Terra Larrea; la recepción de varias ediciones de la revista española Quincena; situación política entre los candidatos presidenciales Ulises Heureaux y Benito Monción y los movimientos emergentes durante esta etapa; reunión del Cónsul de España y Heureaux en la casa del mandatario; las declaraciones recibidas por el Cónsul español sobre revueltas orquestadas en Cuba; los telegramas acerca de la vigilancia a los filibusteros y la expulsión de los agitadores cubanos en territorio dominicano; la expedición armada de Cesáreo Guillermo en Ponce, Puerto Rico; la mala relación diplomática entre el cónsul Betánces y la República Dominicana; conmemoración del aniversario de la Restauración; las designaciones del Comité Político del nuevo gobierno dominicano y el discurso presidencial publicado en la Gaceta Oficial; disposiciones del Cónsul español en República Dominicana para que el Gobernador de Puerto Rico acate fielmente el decreto sobre la cantidad de braseros que se destinan al país; la publicación en el periódico El Telegrama de varios artículos ofensivos dirigidos al Gobierno de España; habilitación para el comercio marítimo del puerto de San Pedro de Macorís; la ampliación de la licencia médica al Vicecónsul español en Puerto Plata; el movimiento de revuelta entre Santiago y La Vega, encabezados por el general Francisco Cartagena y los movimientos políticos de rebeldes cubanos residentes en el exterior. Contiene: cartas, recortes de periódicos e informes. (Originales)
— 1882-01-01 / 1882-12-27. -204 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2059-01
Correspondencia enviada al gobierno español referente al pacto de amnistía que la Reina de España concede a los habitantes de Santo Domingo que hayan tenido participación en los actos políticos e insurrectos, posteriores a la reincorporación de la isla con España. Contiene: recortes de periódico. (Originales)
— 1863-05-07 / 1863-10-01. -26 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2375-19
Correspondencia enviada al gobierno español referentes a la detención de los españoles Dionisio Barrera y D. Felipe Gotos, acusados de delitos políticos en Santo Domingo. (Originales y copias)
— 1879-07-15 / 1879-08-05. -68 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2379-06
Ejemplar del periódico Las Novedades No. 4.527, editado en Madrid, en el que se insertan varios artículos de tendencia progresista sobre las elecciones legislativas españolas y la insurrección de gente de color ocurrida en Puerto Plata con la probable participación del abolicionista Abraham Lincoln, presidente de Estados Unidos, hecho que ha motivado un cierto temor en las dos colonias españolas, por ser las únicas donde existe la esclavitud.
— 1863-10-01. -1 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 3526-13
Recorte de periódico referente a las versiones sobre el asesinato de Mohammed Ben Mansour. (Original)
— 0000-00-00. -2 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2382-20
Correspondencia relativa a noticias sobre República Dominicana y Haití; situación dominicana por el bloqueo de los puertos de Sánchez Ramírez, Puerto Plata y Samaná; control de las Aduanas; sucesos ocurridos en la isla durante el mes de diciembre del 1913; elecciones en República Dominicana y la observación de las mismas por otras naciones, como Estados Unidos de América; caída del presidente Bordas y nombramiento de un nuevo mandatario; entre otros asuntos. Contiene: telegramas, recortes de periódicos y notas. (Originales y copias).
— 1912-01-30 / 1915-12-09. -701 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2383-3
Correspondencia sobre conflicto entre las relaciones diplomáticas de los gobiernos de la República Dominicana y Francia; detalles del arresto de Noel Caccabelli; aspectos de la reclamación por juicio realizado al ciudadano francés, Pedro Boismare; nombramiento de José Sánchez Bazán como ministro dominicano en España; expulsión del español Chiappini y reclamación relativa al Banco Nacional dominicano; designación de José Ladislao de Escoriaza como enviado extraordinario y ministro Plenipotenciario en misión especial de España, entre otros asuntos. (originales)
— 1892-06-21 / 1894-11-21. -430 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2381-7
Correspondencia acerca de entrevista entre Aberdeen y el ministro de Negocios extranjeros; informaciones suministradas por el gobernador capitán general de Puerto Rico sobre el estado político de Santo Domingo; escrito de L. Thomás sobre la situación de Haití; preparación de expedición haitiana, contra Santo Domingo; estado político y militar de la isla; agresiones hechas por los buques armados del gobierno haitiano; envió de comisión a España, integrada por: Buenaventura Báez, José María Medrano y Juan Estebán Aybar; entre otros temas.
— 1845-11-05 / 1846-11-12. -325 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2373-7
Correspondencia referente al bloqueo de Santo Domingo y sus aguas adyacentes, interpuesto por el capitán general de la parte española, producto de una sublevación.
— 1863-12-12 / 1864-11-14. -212 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2375-22
Notas enviadas por la Legación de Dinamarca en España al Ministerio de Estado en Madrid, acerca de envío de boletín de la Sociedad de Salvamento de Náufragos Españoles. (Originales)
— 1899-04-29 / 1899-09-12. -4 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 1457-36
Notas enviadas y recibidas por el ministro de Estado español, la Legación de Dinamarca en España y el Ministerio de Marina, referentes a remisión del boletín de la Sociedad de Salvamento de Náufragos Españoles e invitación dirigida al subsecretario del Ministerio de Estado, Márquez de Amposta, para apertura de la Exposición de Bellas Artes. (Originales)
— 1896-02-14 / 1989-05-31. -18 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 1457-35
Carta del gobernador de Santo Domingo, Carlos de Vargas, por medio de la cual anuncia el envío al ministro de Ultramar de varios números de la Gaceta de Santo Domingo y de dos ejemplares del periódico La Razón.
— 1863-12-04. -1 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 3534-30
Correspondencia enviada y recibida por el Consulado General de España en Santo Domingo durante el año 1877 relacionada con apresamientos y publicación en el periódico El Porvenir, respecto a los comentarios de los cubanos Tomás Estrada y Máximo Gómez, acerca de la situación del ejército español. (Originales y copias).
— 1877-22-0 / 1877-12-1. -44 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 2057-11