El fiscal con Juan de Velasco y Vallejo sobre la posesión de un ingenio de azúcar que éste tenía en Puerto Rico; Juan de la Mata, artillero en la Isla Española, sobre pago de sus sueldos; Juan de Rojas, vecino de La Habana, sobre pago de ciertas casas y solares que le fueron tomadas para la fortaleza de La Habana; Juan Tello de Guzmán, general de armada, sobre anular la venta de un navío francés; Juan de Vega y Juan de Robladillo, vecino de Pontevedra, sobre el cumplimiento de un registro; Juan Francisco de Rojas, alguacil mayor de la Audiencia de Santo Domingo, sobre el robo que le hicieron unos corsarios franceses de 1.000 ducados en granos de oro; ausa criminal seguida en la provincia de Venezuela contra varios soldados del ejército de Lope de Aguirre por haberse sublevado después de muerto dicho Aguirre; Pedro Rodríguez, vecino de la isla de Tenerife, dueño de nao, sobre el comiso de 141 esclavos; Cristóbal de Llerena, vecino de la Jamaica, sobre concesión de licencia para pasar a Indias; Gonzalo de Zúñiga, vecino de Sevilla, sobre haber sido culpado en la rebelión y alzamiento de Lope de Aguirre; Cristóbal Ambrosio y Juan Rodríguez, maestre y piloto de la carabela nombrada `Nuestra Señora de la Consolación`, sobre haber llevado a Indias dos esclavos sin licencia; el capitán Francisco Navarro Calvillo, vecino de la villa de San Salvador de Bayamo, sobre que cumpliese la sentencia de ir a galeras.
— 1559 / 1564. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 02. // 41091.AGI/24.46//JUSTICIA,997
Expedientes concernientes a las cuentas tomadas al tesorero de Puerto Rico, Hernando Ramírez de Burgos; el fiscal con el comendador Francisco Zapata, sobre pago de 1.000 castellanos por una encomienda que disfrutaba en Indias; los herederos del adelantado Juan Ponce de León sobre pago del importe de las armas que éste perdió en la guerra contra los indios; García Treche, vecino y regidor de Puerto Rico, sobre el nombramiento de gobernador de la Florida que el rey hizo en Pánfilo de Narváez; Blas y Juan de Villasante, tesorero y veedor de Puerto Rico, sobre haber hecho fundir sigilosamente plata de la Real Hacienda; Diego Hernández de Proaño, comendador de la Orden de Santiago, sobre cierta cantidad de perlas que trajo de Indias consignadas a Juan de Santa Cruz Polanco; proceso hecho en la isla de Cubagua por el alcalde mayor de ella, Pedro de Herrera, sobre la distribución de los efectos tomados a unos corsarios franceses; el fiscal con el tesorero Blas de Villasante sobre resultas de sus cuentas; Sancho Ortiz de Urrutia sobre comiso de una carabela.
— 1526 / 1529. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.46//JUSTICIA,986