Autos concerniente a la demanda de Juan de Vargas ante la Real Audiencia de Santo Domingo contra el Cabildo y Regimiento por el arrendamiento del cargo y descargo de la ribera del río Ozama con nuevas condiciones perjudiciales a los habitantes de dicha ciudad; referencias sobre el caso entre Diego de Alcántara con Antonio de Garay sobre los los intereses de unas casas; Pedro Sarmiento con Benito de Astorga, respecto al pago de los alquileres de 24 negros; Ana Becerra con el licenciado Alonso Zuazo, acerca del pago de un tributo, por un monto de 230.000 maravedís; Martín de Santana, maestre, con el contador Diego Caballero, referente a pago de 312 pesos de oro, entre otros asuntos.
— 1533 / 1536. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,13
Expedientes concernientes a demanda de Miguel de Castellanos contra Blas de Villasante por desagravios que le causó en sus intereses; María de Toledo, viuda del almirante don Diego Colón, con Francisco de Plasencia, sobre cobranza de cantidad de maravedíes; Diego Muriel, vecino de la ciudad de San Juan de Puerto Rico, con Juan de Castellanos de la misma vecindad, sobre la fianza de un esclavo; Alonso Manso, primer obispo de Puerto Rico, con Francisco Barrionuevo, vecino del Puerto de la Plata y dueño de la isla de la Mona, sobre pago de los diezmos de dicha isla; Blas de Villasante, tesorero de la isla de San Juan de Puerto Rico, con el obispo de dicha isla, don Alonso Manso, sobe pago de 10.000 maravedíes; Juan Velázquez, como heredero de Francisco Velázquez, con Cristóbal de Torres, sobre derecho a una encomienda de indios; María de Valenzuela, mujer de Pánfilo de Narváez, con Fernando de Ceballos, criado de dicho Pánfilo, sobre ajuste de cuentas; Hernando Vázquez, regidor de la ciudad de Toledo, con el licenciado Juan Ortiz de Matienzo, sobre pago de 115 castellanos; Diego Méndez, vecino de la ciudad de Toledo, con el licenciado Antonio Serrano, de la misma vecindad, sobre la venta de un ingenio; García de Rivadeneira con Antón, indio, sobre su libertad.
— 1528 / 1530. -14 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,972
Expedientes concernientes a demanda entre Antonio Sedeño contra los herederos de Diego de Ordás por cobranza de 600 pesos; el cabildo eclesiástico de la catedral de Santo Domingo con la ciudad sobre que diezmase la teja y ladrillo; ajuste de cuenta entre Francisco de Lerma y Jerónimo Dortal; demanda de los herederos del comendador Ordás contra Sancho Ortíz de Urrutia por cobranza de 340,000 maravedís; los jurados y concejo de la villa de Villarroya con el clero de la iglesia de Tarazona, sobre a quién pertenecía una parte de los bienes que dejó en Santo Domingo Martín Garcés, destinado para la ermita de Nuestra Señora de la Sierra del Moncayo en Aragón; el deán y cabildo de la iglesia catedral de la Isla Española, llamada la Concepción de la Vega, con el deán y cabildo de la iglesia catedral de Santo Domingo, sobre pago de 4.000 pesos de diezmos.
— 1535 / 1536. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,974
Expedientes concernientes a solicitud de revocación de real cédula que ordena pago de diezmos de ingenio azucarero en Puerto Rico; solicitud para que no se permita la entrada a Santo Domingo de portugueses y extranjeros sin licencia; libertad del esclavo Pedro de Carmona; desembargo de bienes; demanda contra regidor y alguacil mayor de Santiago de Cuba por haber lanzado palabras injuriosas contra el gobernador de Cuba; cobranza de cantidad de pesos; pérdida del galeón San Juan; entrega de porción de plata; cobranza de 2,000 pesos.
— 1547 / 1555. -15 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,978
Expedientes concernientes al pleito entre el fray Pedro de Agreda, obispo de Venezuela y el mariscal Miguel de Castellanos por el pago de 500.000 maravedíes; Juan de Castillo, obispo de Cuba, con don fray Andrés de Carvajal, arzobispo de Santo Domingo, sobre que se declare a quien pertenece la visita de la isla de Jamaica; Inés del Cerro y Simona de la Soa, madre y mujer del capitán Pedro Guriezo, con Pedro Menéndez Márquez, teniente de gobernador de la isla de Cuba, el licenciado Diego Cabrera, teniente, y Alonso Juárez de Toledo, alcalde ordinario, sobre que les acusan haber sentenciado injustamente a muerte al dicho capitán y ejecutado en él la sentencia; Recusación puesta por Antonio Vaca de Castro, contra el licenciado Diego García de Salazar, en cierto pleito que trata con el señor fiscal.
— 1573. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,982
Expedientes concernientes al pleito entre Gaspar de Santa Cruz y Pedro de Jerez por remate de renta de almojarifazgo mayor; María Niño de Rivera, viuda del secretario Lope de Conchillos, con Baltasar de Castro, factor de la isla de San Juan de Puerto Rico, sobre la administración de una encomienda de indios; ajuste de cuenta entre María Niño de Rivera y Gonzalo Fernández de Oviedo; Juan Gutiérrez de Bermui, vecino de la ciudad de Sevilla, con Fernando de Avila, de la misma vecindad sobre pago del importe de cierta porción de ropa; Miguel de Castellanos, contador de la isla de San Juan de Puerto Rico, con Hernando Ramírez, vecino de dicha isla, sobre pago de 1472 pesos; García Riquel, vecino de Jerez de la Frontera, con Gil Donzález Dávila, residente en la Corte, sobre la pena de muerte que impuso en su hijo Francisco Siquel por haber formado conjuración contra el dicho capitán Gil González estando en el descubrimiento de la provincia del Cabo de Honduras; Miguel de Castellanos, depositario del empleo de contador de la isla de San Juan de Puerto Rico, con Antonio Sedeño, contador de dicha isla sobre ajuste de cuentas; aría Núñez, viuda, vecina de Granada, con Pedro de Jerez, sobre la entrega de 50 pesos de oro.
— 1519 / 1527. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,971
La justicia y regimiento de la ciudad de Santo Domingo de la Isla Española, con Enrique Inguer y Compañía, sobre la poca utilidad de los negros que lleva a aquella isla; Francisco de Artiaga con el relator del Consejo, Francisco Núñez, sobre cobranza de 2.500 castellanos; Sebastián Rodríguez, procurador de causas en el Consejo, con los herederos de Alfonso de Estrada, tesorero que fue de Nueva España, sobre abono de cierto salario; Francisco de los Cobos, comendador mayor de León, arrendador de los salinas de la isla de San Juan de Puerto Rico, con el concejo de justica y vecinos de dicha isla, sobre que estos no usasen de la merced que tenían para sacar la sal de su gasto; Diego Méndez, del comercio de la isla de Santo Domingo, con Juan Martín de Alguero, sobre pago de 2.605 pesos; El tesorero de la isla de Cubagua Francisco Castellanos, con Gonzalo Hernández de Rojas, alcalde mayor de la misma isla, sobre abono de los gastos hechos en la reedificación del fuerte de Cumaná; Bernaldino de la Peña, escribano de Su Majestad, con los herederos de Diego de Ordás, sobre abono de sus salarios del tiempo que estuvo nombrado por escribano para ir al descubrimiento del Rio Marañón con el mismo Ordás; los mercaderes y tratantes en la ciudad de Santo Domingo con la justicia y regimiento de la misma ciudad, sobre poner tasa en las mercaderías; Pedro de Salamanca con Francisco Rodríguez, maestre de nao, vecino de Palos, sobre la muerte que éste ejecutó en un marinero; Juan de la Barrera con el licenciado Prado, juez de residencia en la isla de Cubagua, sobre un depósito; Diego Méndez, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Francisco García, vecino de la villa de Jertes, sobre que no ponga un molino en la jurisdicción de dicho Méndez.
— 1531 / 1534. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,973
Expedientes concernientes a demanda de Diego de Cuellar Daza contra Francisco Bahamón de Lugo, gobernador de la isla de Puerto Rico, por los perjuicios que dicho gobernador causaba a los moradores de dicha isla; Juan García, alguacil de la villa de San Cristóbal de la Habana, con el doctor Zayas, teniente de gobernador de dicha villa, sobre haber llevado a aquel puerto mercaderías sin licencia; eEl adelantado Pedro Menéndez de Aviles, gobernador de la isla de Cuba, con el doctor Zayas, teniente de gobernador, sobre no querer obedecer éste sus órdenes; Florencio de Esquivel, tesorero de armada, con los oficiales reales de Cuba, sobre que se le entreguen integros 1.000 ducados que dejó depositados en aquellas cajas; demanda de Pedro de Quezada contra el licenciado Bernáldez para que le devolviese unas alhajas de plata que le había entregado; el cabildo, justicia y regimiento de la ciudad de Tenerife con el doctor don Francisco oficial de dicha isla, sobre que averigüe qué navíos llegan a aquel puerto y qué dirección llevan.
— 1568 / 1570. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,980
Expedientes concernientes a demanda entre la justicia y regimiento de la isla de Santo Domingo y Enrique Inguer y Compañía sobre la poca utilidad de los negros que lleva a dicha isla; cobranzas de dinero; demanda de Francisco de los Cobos contra habitantes de la Isla de Puerto Rico para que estos usasen de la merced que tenían para sacar la sal de su gasto; demanda de Francisco Castellanos contra Gonzalo Hernández de Rojas por el abono de los gastos hechos en la reedificación del fuerte de Cumaná; demanda de Bernadino de la Peña contra los herederos de Diego de Ordás sobre abono de sus salarios; los mercaderes y tratantes en la ciudad de Santo Domingo con la justicia y regimiento de la misma ciudad, sobre poner tasa en las mercaderías; Pedro de Salamanca con Francisco Rodríguez, maestre de nao, vecino de Palos, sobre la muerte que éste ejecutó en un marinero; Diego Méndez, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Francisco García, vecino de la villa de Jertes, sobre que no ponga un molino en la jurisdicción de dicho Méndez.
— 1531 / 1534. -20 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,973
Expedientes concernientes a testimonio ofrecido por habitantes de la isla de Puerto Rico sobre señalamiento de tierras para pastos de ganado vacuno; demanda de Pedro de Paz Guzmán contra Guiomar de Guzmán para que le entregue los bienes que le dejó su padre Pedro de Paz; demanda del gobernador de Cartagena contra Juan de Vadillo por la deuda de 170 pesos; La justicia y regimiento de la isla de Cuba con don Diego Sarmiento, obispo de ella, sobre la contribución que se había impuesto para los gastos del regimiento de los indios cimarrones.
— 1541. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,976
Expedientes relativos a la cobranza de Íñigo López a Rui Fernández de Fuenmayor por la deuda de 150 ducados; Domingo López Melo con el general de armada don Juan Tello de Guzmán, sobre haberle este dicho palabras injuriosas estando ambos en Santo Domingo; Marco de Osuna, vecino de la ciudad de Trujillo, con Baltasar García, vecino de Santo Domingo, sobre derecho a una escribanía de Cabildo; Juan del Puerto, vecino de Almodovar del Campo, con Jerónimo de León, su menor, vecino de Santo Domingo, sobre que no se le permita volver a Santo Domingo; el capitán Luis de Angulo, vecino de Santo Domingo, con el licenciado Montaño, oidor que fue de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada, sobre que se le pague su salario por haberle traído preso a estos Reinos a su costa; elgeneral Gutiérrez de la Peña con Diego García de Parides, su maestre de campo, sobre el repartimiento de las banderas y despojos que se tomaron al tirano Lope de Aguirre en el Tocuyo y provincia de Venezuela; Ana Gómez Zumel, vecina de Palencia con el licenciado Pablo Collado, gobernador que fue de Venezuela, sobre la entrega de unos bienes; Bartola de Vega, vecina de Salamanca, con el licenciado Alonso Maldonado, presidente que fue de la Audiencia de Santo Domingo, sobre cobranza a 100 pesos; Luis Colón, Almirante de las Indias, con María de Mosquera y Alonso de Villarreal, sobre el cumplimiento de una provisión; Pedro Ruiz Delgado, vecino de la ciudad de San Juan de Puerto Rico, con el contador Juan Ponce de León, sobre una información que contra él había hecho; Los herederos de Diego Nicuesa con el Almirante de las Indias don Luis Colón y sus herederos sobre cobranza de 2.000 pesos de oro; María de Sequera, con la justicia de la isla de San Juan de Puerto Rico, sobre que se le entreguen los bienes que dejó su padre Lope Sequera; Juan de la Parra con Hernando Manrique, vecino de La Habana, sobre denuncia contra éste por haber comerciado en indias siendo extranjero; Juan de la Parra con García Osorio, gobernador que fue de La Habana, sobre indemnización de perjuicios; Juan de la Parra con García Osorio, gobernador que fue de La Habana, sobre indemnización de perjuicios; Diego Cabrera, teniente de gobernador en la Isla Fernandina, con el capitán Juan de la Parra sobre desacatos hechos por este al gobernador; Autos formados a instancia de Diego de Uruña, depositario general de la Isla Española, sobre que se declare las preeminencias de su oficio y qué fianzas debe dar.
— 1559 / 1567. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,979
Expedientes concernientes a la demanda del obispo Juan del Castillo junto con los albaceas de Francisco de Parada sobre el cumplimiento del testamento de este; querella de Mateo de Santiago contra Juan del Castillo por haberle enviado preso a España; pleito de Hernán Cuervo de Quirós contra Gutiérrez de Miranda sobre derecho al oficio de capitán y alcalde del fuerte de San Agustín; demanda contra Juan Bautista de Rojas por haber encarcelado injustamente a cuatro hombres negros; demanda entre Hernando Alonso de la Umbría y Alonso Pacheco por la pertenencia de los indios de Parca; solicitud de cédula para apresar a franceses que mataron oidor de la Audiencia de Santo Domingo; querella de Gaspar de Torres contra Bartolomé de Morales por incumplimiento de orden; solicitud de Juan de Velasco Vallejo para que se envíe un juez a la isla de Puerto Rico a cobrar ciertos caudales que tiene en su poder el depositario general de dicha isla; pleito entre Juan García de los Olivos y Francisco de Aguilar sobre ajustes de cuentas.
— 1575 / 1580. -1 Legajo13 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,984
Expedientes concernientes al pleito entre Jerónimo de Lebrón de Quiñones contra Hernán Pérez de Quezada por el pago de 4,000 pesos; los herederos de Diego López, deán que fue de la catedral de Cuba, con el obispo don Diego Sarmiento, sobre pago de 499 pesos de oro; el obispo de Cuba, don Diego Sarmiento, con el licenciado Juanes Dávila, gobernador de dicha isla, sobre haberle precisado a pagar cierta cantidad sin admitir escusa; el obispo, deán y cabildo de la iglesia de Santo Domingo con la justicia y regimiento de dicha ciudad sobre pago de diezmos; Pedro de Paz y Guzmán con Guiomar de Guzmán, su madre y curadora, sobre que se le ponga en posesión de una encomienda de indios; Hernando de Lepe, vecino de la ciudad de Puerto Rico, con Francisco Juancho y sus consortes sobre cumplimiento de una provisión; María de Salcedo, vecina de Madrid, con Alvar Nuñez Cabeza de Vaca sobre cobranza de 300 ducados.
— 1543 / 1546. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,977
Expedientes concernientes al pleito entre Pedro Fernández Calero, vecino de la ciudad de Santo Domingo y Luis López, mercader, por la venta de un esclavo; Diego Méndez, vecino de Santo Domingo, con los herederos del licenciado Serrano, regidor de la misma ciudad, sobre la liquidación de los intereses de los indios que este tuvo usurpados; los herederos de Diego Hernández, vecino de la isla de Santo Domingo, con Alonso Fernández de las Varas, de la misma vecindad, sobre el pago de cierta cantidad de pesos; Francisco de Pardave, vecino de Santo Domingo, con los herederos de Diego López de Salcedo, gobernador que fue de la provincia de Las Higueras, sobre el pago de 684 pesos; los herederos de don Alonso de Peralta, chantre de la iglesia catedral de Santo Domingo, con Damián de Peralta, tenedor de los bienes de aquel, sobre ajuste de las cuentas de ellos.
— 1532 / 1536. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/24//JUSTICIA,12
El cabildo y regimiento de la ciudad de Santo Domingo con García de Soler, alguacil mayor de la misma, sobre la posesión de un solar que este tenía en ella; Alonso Iñiguez, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Juan Mosquera, regidor de la misma, sobre la forma en que debía cerrarse una calleja que se concedió a dicho Iñiguez como síndico del monasterio de San Francisco para incluirla en este convento; Fernando de Valdés, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Jerónimo Colón, de la propia vecindad, sobre que este le satisfaciese 13.890 maravedíes; Juan Roldán, vecino de la ciudad de Sevilla, con Diego Méndez, vecino de la ciudad de Santo Domingo, sobre los intereses de unos indios que dicho Roldán le tuvo usurpados; el almirante don Luis Colón, gobernador de la isla Española con el cabildo de la ciudad de Santo Domingo, sobre el nombramiento de teniente de alguacil mayor.
— 1529. -1 Legajo(s). DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.21//JUSTICIA,6
Valian de Forne, mercader genovés, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Juan del Valle, mayordomo de un ingenio, sobre que este le abone el perjuicio que le causó por no haberle molido a tiempo cierta cantidad de caña de azúcar; l tesorero Esteban de Pasamonte, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con los herederos de Adán de Vidal, difunto, y Gaspar Centurión, mercaderes genoveses, sobre el pago de 321.034 maravedíes; Juana Téllez, vecina de la ciudad de Santo Domingo e hija de María Téllez, difunta, con Pedro de Cifuentes, de la misma vecindad, sobre el derecho a los bienes de la expresada María Téllez; los vecinos de la provincia de Venezuela con Bartolomé y Antonio Welser y Compañía Alemanes, sobre la tasa de las mercaderías y mantenimientos que los pobladores y conquistadores de dicha provincia compraron a la citada Compañía.
— 1532 / 1552. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,14
Los herederos de Alonso Rodríguez Navarrete, difunto, con los herederos del adelantado Rodrigo de Bastidas, gobernador que fue de Santa Marta, sobre pago de 4.969 pesos de oro, capital e intereses de una compañía que ambos tuvieron; Pedro de Niebla, vecino de la ciudad de Sevilla, con los herederos de Rodrigo Álvarez Palomino, gobernador que fue de Santa Marta, sobre el pago de 111.000 maravedís; Rodrigo de Marchena, mercader vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Francisco Portillo, vecino y regidor de la ciudad de Cádiz de la isla de Cubagua, sobre que este le satisficiese 752 pesos, 3 tomines y 10 gramos; el capitán Juan Téllez, vecino de la ciudad de León de Nicaragua, con el contador del Reino de Castilla del Oro, Alonso de Cáceres, sobre el pago de cierta ejecución por la cantidad de 1.764 pesos, 4 tomines y 3 gramos; Juan Mosquera, vecino y regidor de la ciudad de Santo Domingo, con el licenciado Bartolomé Ortiz y consortes, sobre la propiedad de unos solares; Luisa de Saviñón, vecina de la ciudad de Santo Domingo, con el tesorero de la propia ciudad Esteban de Pasamonte, sobre que se le satisficiese el perjuicio que este le había ocasionado en un cañaveral de azúcar; Esteban Justiniano, vecino de Santo Domingo, con Pedro Sarmiento, de la propia vecindad, sobre pago de una estancia y unos negros que le vendió.
— 1526 / 1534. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,9
Expedientes concernientes a la demanda de Gaspar de Ávila contra Juan de Echegoyan para que le pague los alquileres de la casa en la que vivía; uan de Torres, vecino de Sevilla, con María de Castro, vecina de Puerto Rico, sobre pago de una fianza; Pedro de Santisteban, vecino de Santo Domingo, con Jerónimo Borrero, de la misma vecindad, sobre ajuste de cuentas de varias mercaderías; el capitán Francisco de Godoy y Pedro de Corbera, soldado de su compañía, con Martín de Mendoza, teniente de gobernador de la isla de Cuba, sobre la cuestión y cuchilladas que tuvieron en la procesión del Domingo de Ramos; Diego Ruiz de Palma, vecino de la ciudad de Santo Domingo con el capitán Rodrigo Troche y Cristóbal de Villalva, soldado de su compañía, sobre haber quebrantado el Monasterio de Santa Clara y cometido en él él ciertos excesos.
— 1562 / 1568. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,21
Expedientes concernientes al pleito entre el cabildo y regimiento de la ciudad de Santo Domingo y García de Soler, alguacil mayor de la misma, por la posesión de un solar que este tenía en ella; Alonso Iñiguez, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Juan Mosquera, regidor de la misma, sobre la forma en que debía cerrarse una calleja que se concedió a dicho Iñiguez como síndico del monasterio de San Francisco para incluirla en este convento; Fernando de Valdés, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Jerónimo Colón, de la propia vecindad, sobre que este le satisfaciese 13.890 maravedíes; Juan Roldán, vecino de la ciudad de Sevilla, con Diego Méndez, vecino de la ciudad de Santo Domingo, sobre los intereses de unos indios que dicho Roldán le tuvo usurpados; l almirante don Luis Colón, gobernador de la isla Española con el cabildo de la ciudad de Santo Domingo, sobre el nombramiento de teniente de alguacil mayor.
— 1514 / 1529. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/24//JUSTICIA,6
Expedientes concernientes a la demanda de Pedro Fernández Calero contra Luis López por la venta de un esclavo; el cabildo y regimiento de la ciudad de Santo Domingo con el Obispo, deán y cabildo de aquella catedral, sobre el establecimiento de iglesias en los ingenios y estancias y destinar clérigo en ellas pagado de los diezmos; Diego Méndez, vecino de Santo Domingo, con los herederos del licenciado Serrano, regidor de la misma ciudad, sobre la liquidación de los intereses de los indios que este tuvo usurpados; los herederos de Diego Hernández, vecino de la isla de Santo Domingo, con Alonso Fernández de las Varas, de la misma vecindad, sobre el pago de cierta cantidad de pesos; Francisco de Pardave, vecino de Santo Domingo, con los herederos de Diego López de Salcedo, gobernador que fue de la provincia de Las Higueras, sobre el pago de 684 pesos; os herederos de don Alonso de Peralta, chantre de la iglesia catedral de Santo Domingo, con Damián de Peralta, tenedor de los bienes de aquel, sobre ajuste de las cuentas de ellos.
— 1532 / 1536. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,12