Correspondencia referente a solicitudes de herencia y salarios vencidos a favor de familiares de militares; a las asignaciones para ocupar cargos eclesiásticos y de alcaldías; a las jubilaciones y restituciones de oficiales en cargos públicos; al nombramiento de Gerónimo Figueroa, como capitán de la Compañía de Infantería de la Nueva España; a la petición para que Joseph Antonio Medina, criado del coronel Joseph de Ayas Cordones, sea restituido hacia España, por ser despedido y estar sirviendo en la frontera; a las licencias de Francisco de Gazcue y Olaiz y de Joseph de la Cerda y Soto, para viajar a la Isla de Santo Domingo y ocupar los cargos de oficial real de las cajas y oidor de la Real Audiencia, respectivamente; a la licencia para viajar a ocupar el cargo de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros a requerimiento de Pedro Arroyo Guerrero; a la licencia para ejercer el oficio de cirujano y sangrador en Santo Domingo, a favor de Joseph de la Helguera; al permiso para embarcar de regreso a la Isla Española a dos criados de Josefa de Godar, esposa del gobernador de la Audiencia de Santo Domingo; a la petición de escribanos de la Real Audiencia de Santo Domingo, para que les sea otorgado permiso para despachar oficios o se les devuelva el dinero utilizado para rematar esa plaza; a las designaciones en Azua, por el abandono de las autoridades de allí, luego del temblor del año 1751; a la constancia del día que el arzobispo de Roma hizo la gracia de la renta al arzobispo de Santo Domingo; a la infracción a la regla de matrimonio; a la oposición de Nicolás de Fromesta a la provisión de la canonjía doctoral en la Santa Iglesia Metropolitana; a la llegada a la Bahía de Ocoa del caudal de dinero, oro y plata procedente de las Islas de Barlovento, para las reales arcas de Santo Domingo; al arresto de Felipe de la Peña, secretario del Ayuntamiento de Santo Domingo, por Felipe Guridi, alcalde ordinario de la Cárcel Pública de esa ciudad; a la querella de los regidores de Santo Domingo por la elección de alcaldes ordinarios con parentesco de otros regidores; al memorial sobre la multa de 500 pesos que el gobernador de la Isla de Santo Domingo le impuso a Felipe Guridi, por ausentarse a su labor en la Audiencia sin presentar licencia; entre otros asuntos. Contiene: Cartas, certificaciones, memoriales e informes. (Originales y copias)
— 1743 / 1758. -90 . -PapelDO Archivo General de la Nación / // 297-
Carta del presidente de la Audiencia de Santo Domingo, Francisco de la Rocha y Ferrer, acusando recibo de la real cédula del 23 de marzo de 1730, por la que se mandaba multar con 500 pesos a los ministros de dicha audiencia por los excesos cometidos por el teniente coronel Juan del Hoyo, en el gobierno de Cuba, informando de su cumplimiento y solicitando la restitución de tal cantidad.
— 1730-12-01 / 1731-04-17. -14 folios DO Archivo General de la Nación // 261-N.35
Expedientes concernientes a la demanda del escribano Alonso Merino para que se le paguen ciertos derechos adquiridos en la visita a la Audiencia de Santo Domingo hecha por Juan Valdivia; Pedro Martínez de Avilés, sobre comiso de ciertos emolumentos. Una pieza; Baltasar García, regidor de la isla de Santo Domingo, sobre cobrar este cierta imposición puesta arbitrariamente en los cueros y azúcares que venían a España; Jorge Díaz, señor y capitán del navío La Trinidad, sobre haber traído de Puerto Rico más esclavos de los que contenía su registro; el capitán Gutiérre de Miranda, sobre comiso de ciertas ropas fuera de registro; Sancho Pardo Osorio, gobernador que fue de la isla de Cuba, sobre ajuste de cuentas; Florencio de Esquivel, tesorero de armada, sobre pago de cantidad de pesos; Hernando de Villalobos, maestre del navío San Antón, sobre desembargo de su buque; Juan de Angulo, escribano de cámara de la Audiencia de Santo Domingo, sobre ciertas condenaciones que le fueron hechas; Francisco de Eraso, almirante de la Armada de la guarda de las Indias, sobre haber traido a estos reinos una india cacica de la Florida; los herederos del adelantado Pedro Menéndez de Avilés sobre ajuste de cuentas; el capitán Gutierre de Miranda, teniente de gobernador de La Florida, sobre pago de 300 ducados, importe de sus sueldos; Diego de Velasco, sobre ejecución de cantidad de reales con que fue condenado; Rodrigo Ponce de León y Andrés de Tapia sobre suceder estos en la encomienda de indios de Atotonilco y sus sujetos; Fernando García, escribano y residente en la villa de Madrid, sobre cumplimiento de una Real Provisión.
— 1574 / 1600. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 02. // 41091.AGI/24.46//JUSTICIA,1002
Expediente concerniente al testigo que emite Francisco de Secades Solís acerca del cobro de multas que se le hiciera a Andrés de Caballero de 300 ducados junto a otros oficiales reales, debido al modo en que procedieron en el remate de oficio de escribano de las cajas
— 1659-10-24 / 1660-07-00. -4 hojas DO Archivo General de la Nación // 70-N.65
Expediente sobre el proceso judicial contra del alcalde mayor Joseph Félix de Robles y Posada y el alcalde ordinario de Santiago, Antonio Pichardo Vinuesa, por ordenar 200 azotes sobre el esclavo Pedro, propiedad de Domingo de Almonte, sin previa condena, lo cual culminó en la disposición de que dichos alcaldes, paguen el valor del esclavo y de las jornadas de trabajo que duró encarcelado, así como el impedimento de ocupar cualquier cargo de justicia. Contiene: Cartas, certificación y testimonios. (Originales)
— 1722-01-08 / 1723-01-25. -5 documentos, 80 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 295-55
Testimonios referente al apresamiento el 16 de junio de 1716, en el puerto de Santo Domingo de la balandra Ave de Gracia, a cargo del capitán Fernando Antonio de la Zerna, la cual provenía desde Puerto Rico con mercancías no registradas. (Original)
— 1716-09-30. -71 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 295-36
Extractos de expedientes sobre destino de dinero procedente de multa impuesta a Joseph Campuzano Polanco, Thomas de Heredia y Joseph de Castro por irreverencia al gobernador y capitán general de la isla de Santo Domingo; dictamen dado a dicho gobernador por la audiencia sobre el abasto de carnes; oposición a la canonjía electoral de la Iglesia Metropolitana de Santo Domingo hecha por Antonio Sánchez Valverde y otros; negocios que había tenido Buenaventura Augusto de la Gadie en el tribunal de la Audiencia de Santo Domingo.
— 1766 / 1771. -4 DO Archivo General de la Nación / // 976-
Expediente referente a la multa impuesta a los alcaldes ordinarios de Santo Domingo, Antonio de Coca y Landeche y Nicolás de Guridi, por haber faltado a la defensa de Isabel Rodríguez, quien abrió un proceso judicial contra Juan de Casillas y su hijo, por recibir insultos y amenazas luego de haberle exigido el pago de una gallina que la familia Casillas le habían maltratado. Contiene: Cartas y testimonios. (Originales)
— 1727-07-11 / 1728-04-13. -6 documentos, 26 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-12
Carta de la Audiencia de Santo Domingo acusando recibo de la real cédula del 29 de julio de 1727, mediante la cual se imponía nuevamente al obispo de Cuba una multa de dos mil pesos por no acatar las provisiones en favor de Jerónima Umpierres.
— 1729-05-06 / 1730-03-11. -2 documentos, 2 folios DO Archivo General de la Nación // 260-N.25
Expediente relacionado con el pago de mil pesos de a Gaspar Velez Montilla y a Pedro de Carvajar, por sacar del convento de Santa Clara a Isabel de Ledesma. Contiene: cartas (Originales)
— 1669-09-16. -12 . -PapelDO Archivo General de la Nación // 76-3
Expedientes concernientes a solicitud de pagos de salarios; injurias pronunciadas contra un oidor de la Audiencia de Santo Domingo; decomiso de mochilas de harinas; demanda contra el presidente de dicha audiencia; otorgamiento de preeminencias; solicitud de perdón de multa; entrada a la isla de Santo Domingo de navío con esclavos sin licencia; administración de seminario; arriba al puerto de Santo Domingo de mercaderías sin licencia; decomiso de esclavos; entre otros asuntos.
— 1612 / 1637. -17 expedientes . -Unidad microfilmadaDO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/20.36.16//ESCRIBANIA,4
Expediente referente a la información de Joseph Feliz de Robles y Lozada, teniente coronel del presidio de Santo Domingo, en la cual aprobó la sentencia de 200 azotes al esclavo Pedro, propiedad del sargento Domingo de Almonte, siendo este sorprendido con un machete en la cintura por el alcalde ordinario de Santiago de los Caballeros, Antonio Pichardo y Vinueza, quien lo puso bajo arresto por el delito de proferir palabras obscenas a dicha autoridad, en el año 1719. El sargento Domingo de Almonte fue sentenciado a pagar 150 pesos y la venta o destierro de dicho esclavo de la ciudad de Santiago de los Caballeros. También se remite la petición del teniente Joseph Feliz Robles para que el reino de España ordene enviar una cantidad considerable de familias de allí, para que habiten en la Isla de Santo Domingo, así como la solicitud para el comercio libre entre franceses y españoles en la Isla, con la finalidad de despachar balandras de mercancías. Contiene: Cartas y testimonios. (Originales)
— 1720-04-10 / 1721-01-08. -4 documentos, 80 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 295-49
Expediente relativo a la reducción del pago de 500 pesos, que el tesorero Francisco de la Rocha, debía aportar como gracia para ejercer esa plaza, debido a que su salario es poco y tras haber viajado a Madrid por vía de Francia y regresado a la Isla Española, no cuenta con ese caudal. Así mismo su apoderado propone el pago de 200 pesos de contado en las cajas de Santo Domingo, por ser estos equivalentes a los 500 pesos de la multa, considerando los costos de envío y el riesgo de perdida a través del dilatado tiempo que tomaría entregarlos en España; también contiene una solicitud de parte del mencionado Francisco de la Rocha, solicitando una real cédula para que las autoridades de la Real Audiencia de Santo Domingo no lo estorben por haber viajado a España por vía de Francia; y sobre el juicio al contador Julián Fernández Pérez, relativo al balance general del caudal que entraron a las reales cajas de la Isla Española, durante el período de 1727-1728. Contiene: Cartas y certificaciones. (Originales)
— 1727-07-27 / 1732-06-10. -7 documentos, 12 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-52
Expediente relativo a la solicitud elevada por el coronel Manuel de Rebenga, para que los oficiales reales de la Isla de Santo Domingo, le restituyan los 500 ducados de plata de la multa que le impuso el abogado relator Leonardo Frómeta, por haber echo representación ante el gobernador y capitán general de la isla, para que intervenga en los excesos que los capitanes y oficiales de mayor rango cometieron en perjuicio de los soldados de menor rango del presidio de Santo Domingo. Contiene: Cartas y certificación. (Originales)
— 1728-06-18 / 1732-04-23. -3 documentos, 8 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-45