Correspondencia referente a solicitudes de herencia y salarios vencidos a favor de familiares de militares; a las asignaciones para ocupar cargos eclesiásticos y de alcaldías; a las jubilaciones y restituciones de oficiales en cargos públicos; al nombramiento de Gerónimo Figueroa, como capitán de la Compañía de Infantería de la Nueva España; a la petición para que Joseph Antonio Medina, criado del coronel Joseph de Ayas Cordones, sea restituido hacia España, por ser despedido y estar sirviendo en la frontera; a las licencias de Francisco de Gazcue y Olaiz y de Joseph de la Cerda y Soto, para viajar a la Isla de Santo Domingo y ocupar los cargos de oficial real de las cajas y oidor de la Real Audiencia, respectivamente; a la licencia para viajar a ocupar el cargo de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros a requerimiento de Pedro Arroyo Guerrero; a la licencia para ejercer el oficio de cirujano y sangrador en Santo Domingo, a favor de Joseph de la Helguera; al permiso para embarcar de regreso a la Isla Española a dos criados de Josefa de Godar, esposa del gobernador de la Audiencia de Santo Domingo; a la petición de escribanos de la Real Audiencia de Santo Domingo, para que les sea otorgado permiso para despachar oficios o se les devuelva el dinero utilizado para rematar esa plaza; a las designaciones en Azua, por el abandono de las autoridades de allí, luego del temblor del año 1751; a la constancia del día que el arzobispo de Roma hizo la gracia de la renta al arzobispo de Santo Domingo; a la infracción a la regla de matrimonio; a la oposición de Nicolás de Fromesta a la provisión de la canonjía doctoral en la Santa Iglesia Metropolitana; a la llegada a la Bahía de Ocoa del caudal de dinero, oro y plata procedente de las Islas de Barlovento, para las reales arcas de Santo Domingo; al arresto de Felipe de la Peña, secretario del Ayuntamiento de Santo Domingo, por Felipe Guridi, alcalde ordinario de la Cárcel Pública de esa ciudad; a la querella de los regidores de Santo Domingo por la elección de alcaldes ordinarios con parentesco de otros regidores; al memorial sobre la multa de 500 pesos que el gobernador de la Isla de Santo Domingo le impuso a Felipe Guridi, por ausentarse a su labor en la Audiencia sin presentar licencia; entre otros asuntos. Contiene: Cartas, certificaciones, memoriales e informes. (Originales y copias)
— 1743 / 1758. -90 . -PapelDO Archivo General de la Nación / // 297-
Carta de la Audiencia de Santo Domingo acusando recibo de la real cédula del tres de marzo de 1727, por la que se le concede la jubilación al oidor Simón Belenguer.
— 1729-05-06 / 1730-00-00. -2 documentos, 2 folios DO Archivo General de la Nación // 260-N.27
Carta de Pedro de Cebrián Agustín, conde de Fuenclara y virrey de Nueva España, por la que da cuenta de haber aumentado, por orden de real cédula, el situado de la Audiencia de Santo Domingo para cubrir la jubilación del oidor Juan Félix García Chicano.
— 1744-01-25 / 1744-09-12. -3 documentos, 8 folios DO Archivo General de la Nación // 264-N.37
Expediente relativo a la solicitud del oidor Simón Belenguer, para que le asignen una plaza de mayor ascenso en la Isla Española, por considerarse capaz de cumplir con el real servicio, luego de ser puesto en jubilación por sus extensos méritos y problemas de salud. Contiene: Cartas, certificaciones y testimonios. (Originales)
— 1723-10-20 / 1731-04-19. -26 documentos, 112 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-36
Expedientes concernientes a propuesta del arzobispo de Santo Domingo para que se jubile al deán Juan José de Oropeza; testimonios de los méritos, servicios y circunstancias de Tiburcio José de Sterlin y José Arredondo a fin de que se les conceda empleos como auditor de guerra, corregidor o alcalde mayor; solicitudes de prebendas de alguna iglesia en favor de Juan Sánchez de Valverde y Antonio Martín Fajardo; providencias dadas por la Audiencia de la isla de Santo Domingo con motivo de la cesión de dicha isla a Francia; apresamiento de embarcación; solicitud de derogación de estatuto de la Universidad de Santo Domingo; entre otros asuntos.
— 1794 / 1799. -10 DO Archivo General de la Nación / // 999-
Expedientes concernientes a testimonio de los méritos y servicios de Agustín Madrigal; remate ejecutado del oficio de regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo en favor de Andrés López Medrano; solicitud de confirmación de oficio; diligencias obradas a instancia de Manuel Jiménez para que se le declare regidor llano de La Vega; solicitud de aprobación y continuación de arbitrio de medio por ciento sobre los efectos comerciales que se introduzcan en el puerto de Santo Domingo para el socorro de las tropas; causa seguida contra Fermín Núñez por el delito de sublevación; jubilación concedida a José Antonio García; solicitud de pensión en favor de Josefa Vicenta Angulo; entre otros asuntos.
— 1796 / 1832. -30 DO Archivo General de la Nación / // 1001-
Expediente relativo a la solicitud del tesorero oficial de la Real Hacienda de Santo Domingo, Juan Dionicio de Ledesma, para que su cargo pase a ejercerlo el contador de aquella cancillería, Julián Fernández Pérez, debido a que el solicitante se encuentra en el Tribunal de La Habana, rindiendo las cuentas de su oficio, con avanzada edad y deseando hacer uso de la gracia de la jubilación. Contiene: Cartas. (Originales)
— 1732-05-23. -2 documentos, 3 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-50
Expediente concerniente a la solicitud que hace Álvaro Caballero para que se le exonere del oficio de contador y regidor de la Isla de Santo Domingo y en su lugar se coloque en dicho oficio a Pedro Serrano.
— 1564-09-05 / 1567-09-26. -41 hojas DO Archivo General de la Nación // 78-N.14
Cartas concernientes a la solicitud de jubilación con sueldo, elevada por el tesorero de la Real Hacienda de Santo Domingo, Juan Dionicio de Ledesma, por encontrarse incapaz de seguir su labor debido a quebrantos de salud y por haber servido por más de 23 años, en los cuales ha cooperado económicamente con los valimientos correspondientes y las obras realizadas en el presidio durante la guerra, así como el de cubrir la vacante de contador de aquella Cancillería sin recibir salario alguno. (Originales)
— 1729-10-27 / 1729-11-21. -2 documentos, 3 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-30
Solicitud del oidor jubilado de la Audiencia de Santo Domingo, Simón Belenguer, para que se le devuelva la diferencia de lo cobrado por su anterior cargo desde su jubilación.
— 1730-05-22. -4 folios DO Archivo General de la Nación // 261-N.17
Expediente relativo a la solicitud de Antonio Francisco de la Rocha, para ocupar la plaza de tesorero real oficial de las reales cajas de Santo Domingo, que había quedado vacante tras la jubilación de su titular, Juan Dionicio de Ledesma. También ofrece aportar 200 pesos más que dicho jubilado cuando ganó la plaza, así como la entrega de la media anata, como también lo había hecho Juan Merino de Cristelo, antecesor del mencionado Dionicio de Ledesma. Contiene: Cartas y testimonios. (Originales)
— 1726-11-13 / 1730-06-30. -4 documentos, 11 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación // 296-32
Expedientes referentes a notificación de nombramiento; solicitud de patente de corso; solicitudes de María Sánchez Calderón para que se le conceda salario de veinticinco escudos al mes para cubrir gastos de profesión de su hija, Juan de Herrera para que se le pague cierta cantidad de dinero restante de su salario, Juan Maldonado de Montero Quesada para que se le restituya en su oficio de alcalde mayor, Diego Hernández Camarena para que se le conceda el oficio de tesorero o contador de la Real Caja de Santo Domingo, Pedro de Pujadas Beaumonte para que se le otorgue su salario completo luego de haber sido jubilado; entre otros asuntos.
— 1653 / 1667 DO Archivo General de la Nación / // 88-
Expedientes concernientes a las proposiciones del regente y gobernador interino de la isla de Santo Domingo para que se nombre un ministro que se encargue de la distribución y manejo de los caudales que se invirtiesen durante la guerra; solicitud de retiro en favor de Andrés de Secanda con sueldo y los honores de comisario de guerra; reconciliación entre los generales Juan Francisco y Jorge Biassou; aviso de arribo de la escuadra del mando de Gabriel de Aristizabal a la Bahía de Manzanillo; reparación de buques; rendición de parroquias; solicitud de hábito en la Orden de Santiago; reclamación del gobernador de la isla de Santo Domingo por la retención de cierta cantidad de dinero por parte del gobernador de Cuba para la subsistencia de prisioneros procedentes de Santo Domingo; entre otros asuntos.
— 1793 / 1794. -39 DO Archivo General de la Nación / // 957-