Correspondencia referente a solicitudes de herencia y salarios vencidos a favor de familiares de militares; a las asignaciones para ocupar cargos eclesiásticos y de alcaldías; a las jubilaciones y restituciones de oficiales en cargos públicos; al nombramiento de Gerónimo Figueroa, como capitán de la Compañía de Infantería de la Nueva España; a la petición para que Joseph Antonio Medina, criado del coronel Joseph de Ayas Cordones, sea restituido hacia España, por ser despedido y estar sirviendo en la frontera; a las licencias de Francisco de Gazcue y Olaiz y de Joseph de la Cerda y Soto, para viajar a la Isla de Santo Domingo y ocupar los cargos de oficial real de las cajas y oidor de la Real Audiencia, respectivamente; a la licencia para viajar a ocupar el cargo de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros a requerimiento de Pedro Arroyo Guerrero; a la licencia para ejercer el oficio de cirujano y sangrador en Santo Domingo, a favor de Joseph de la Helguera; al permiso para embarcar de regreso a la Isla Española a dos criados de Josefa de Godar, esposa del gobernador de la Audiencia de Santo Domingo; a la petición de escribanos de la Real Audiencia de Santo Domingo, para que les sea otorgado permiso para despachar oficios o se les devuelva el dinero utilizado para rematar esa plaza; a las designaciones en Azua, por el abandono de las autoridades de allí, luego del temblor del año 1751; a la constancia del día que el arzobispo de Roma hizo la gracia de la renta al arzobispo de Santo Domingo; a la infracción a la regla de matrimonio; a la oposición de Nicolás de Fromesta a la provisión de la canonjía doctoral en la Santa Iglesia Metropolitana; a la llegada a la Bahía de Ocoa del caudal de dinero, oro y plata procedente de las Islas de Barlovento, para las reales arcas de Santo Domingo; al arresto de Felipe de la Peña, secretario del Ayuntamiento de Santo Domingo, por Felipe Guridi, alcalde ordinario de la Cárcel Pública de esa ciudad; a la querella de los regidores de Santo Domingo por la elección de alcaldes ordinarios con parentesco de otros regidores; al memorial sobre la multa de 500 pesos que el gobernador de la Isla de Santo Domingo le impuso a Felipe Guridi, por ausentarse a su labor en la Audiencia sin presentar licencia; entre otros asuntos. Contiene: Cartas, certificaciones, memoriales e informes. (Originales y copias)
— 1743 / 1758. -90 . -PapelDO Archivo General de la Nación / // 297-
Expedientes concernientes a testimonio ofrecido por habitantes de la isla de Puerto Rico sobre señalamiento de tierras para pastos de ganado vacuno; demanda de Pedro de Paz Guzmán contra Guiomar de Guzmán para que le entregue los bienes que le dejó su padre Pedro de Paz; demanda del gobernador de Cartagena contra Juan de Vadillo por la deuda de 170 pesos; La justicia y regimiento de la isla de Cuba con don Diego Sarmiento, obispo de ella, sobre la contribución que se había impuesto para los gastos del regimiento de los indios cimarrones.
— 1541. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,976
Expedientes concernientes a demanda de Diego de Cuellar Daza contra Francisco Bahamón de Lugo, gobernador de la isla de Puerto Rico, por los perjuicios que dicho gobernador causaba a los moradores de dicha isla; Juan García, alguacil de la villa de San Cristóbal de la Habana, con el doctor Zayas, teniente de gobernador de dicha villa, sobre haber llevado a aquel puerto mercaderías sin licencia; eEl adelantado Pedro Menéndez de Aviles, gobernador de la isla de Cuba, con el doctor Zayas, teniente de gobernador, sobre no querer obedecer éste sus órdenes; Florencio de Esquivel, tesorero de armada, con los oficiales reales de Cuba, sobre que se le entreguen integros 1.000 ducados que dejó depositados en aquellas cajas; demanda de Pedro de Quezada contra el licenciado Bernáldez para que le devolviese unas alhajas de plata que le había entregado; el cabildo, justicia y regimiento de la ciudad de Tenerife con el doctor don Francisco oficial de dicha isla, sobre que averigüe qué navíos llegan a aquel puerto y qué dirección llevan.
— 1568 / 1570. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,980
Expedientes concernientes a demanda de Juan e Isabel Guillén contra los herederos del comendador Diego de Ordás sobre cobranza y ajuste de cuentas; el dean y cabildo de la santa iglesia catedral de la ciudad de México con el prior y religiosos de la Orden de Santo Domingo de la dicha ciudad, sobre la cuarta parte del producto de entierro y otras cosas; Gómez Velázquez, alcalde de la villa de Salinas, con Hernando Velázquez, regidor de la villa de Cuellar, sobre derecho a los bienes del adelantado Diego Velázquez, difunto; Catalina de Heredia y sus hijos con doña Isabel de Bobadilla, vecinos de Madrid, sobre pago de 100 castellanos de oro; Andrés de Toledo, vecino de Toledo, con Francisco de Arenillas, vecino de Madrid, sobre derecho a los bienes de Gonzalo de Arenillas, difunto en Santo Domingo; la ciudad de Santo Domingo con el Almirante de las Indias don Luis Colón, sobre cumplimiento de una carta ejecutoria; el bachiller Juan Alvarez, clérigo residente en Madrid, con Jorge Alvarado, vecino de México, sobre varias ofensas que este le hizo en La Habana; los herederos de Juan Allende, difunto, con Domingo de Zernoza, vecino de Sevilla, sobre cobranza de 850.000 maravedíes.
— 1537 / 1540. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,975
Expedientes relativos a la cobranza de Íñigo López a Rui Fernández de Fuenmayor por la deuda de 150 ducados; Domingo López Melo con el general de armada don Juan Tello de Guzmán, sobre haberle este dicho palabras injuriosas estando ambos en Santo Domingo; Marco de Osuna, vecino de la ciudad de Trujillo, con Baltasar García, vecino de Santo Domingo, sobre derecho a una escribanía de Cabildo; Juan del Puerto, vecino de Almodovar del Campo, con Jerónimo de León, su menor, vecino de Santo Domingo, sobre que no se le permita volver a Santo Domingo; el capitán Luis de Angulo, vecino de Santo Domingo, con el licenciado Montaño, oidor que fue de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada, sobre que se le pague su salario por haberle traído preso a estos Reinos a su costa; elgeneral Gutiérrez de la Peña con Diego García de Parides, su maestre de campo, sobre el repartimiento de las banderas y despojos que se tomaron al tirano Lope de Aguirre en el Tocuyo y provincia de Venezuela; Ana Gómez Zumel, vecina de Palencia con el licenciado Pablo Collado, gobernador que fue de Venezuela, sobre la entrega de unos bienes; Bartola de Vega, vecina de Salamanca, con el licenciado Alonso Maldonado, presidente que fue de la Audiencia de Santo Domingo, sobre cobranza a 100 pesos; Luis Colón, Almirante de las Indias, con María de Mosquera y Alonso de Villarreal, sobre el cumplimiento de una provisión; Pedro Ruiz Delgado, vecino de la ciudad de San Juan de Puerto Rico, con el contador Juan Ponce de León, sobre una información que contra él había hecho; Los herederos de Diego Nicuesa con el Almirante de las Indias don Luis Colón y sus herederos sobre cobranza de 2.000 pesos de oro; María de Sequera, con la justicia de la isla de San Juan de Puerto Rico, sobre que se le entreguen los bienes que dejó su padre Lope Sequera; Juan de la Parra con Hernando Manrique, vecino de La Habana, sobre denuncia contra éste por haber comerciado en indias siendo extranjero; Juan de la Parra con García Osorio, gobernador que fue de La Habana, sobre indemnización de perjuicios; Juan de la Parra con García Osorio, gobernador que fue de La Habana, sobre indemnización de perjuicios; Diego Cabrera, teniente de gobernador en la Isla Fernandina, con el capitán Juan de la Parra sobre desacatos hechos por este al gobernador; Autos formados a instancia de Diego de Uruña, depositario general de la Isla Española, sobre que se declare las preeminencias de su oficio y qué fianzas debe dar.
— 1559 / 1567. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,979
Expedientes concernientes a la demanda del obispo Juan del Castillo junto con los albaceas de Francisco de Parada sobre el cumplimiento del testamento de este; querella de Mateo de Santiago contra Juan del Castillo por haberle enviado preso a España; pleito de Hernán Cuervo de Quirós contra Gutiérrez de Miranda sobre derecho al oficio de capitán y alcalde del fuerte de San Agustín; demanda contra Juan Bautista de Rojas por haber encarcelado injustamente a cuatro hombres negros; demanda entre Hernando Alonso de la Umbría y Alonso Pacheco por la pertenencia de los indios de Parca; solicitud de cédula para apresar a franceses que mataron oidor de la Audiencia de Santo Domingo; querella de Gaspar de Torres contra Bartolomé de Morales por incumplimiento de orden; solicitud de Juan de Velasco Vallejo para que se envíe un juez a la isla de Puerto Rico a cobrar ciertos caudales que tiene en su poder el depositario general de dicha isla; pleito entre Juan García de los Olivos y Francisco de Aguilar sobre ajustes de cuentas.
— 1575 / 1580. -1 Legajo13 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,984
Expedientes concernientes a demanda entre Antonio Sedeño contra los herederos de Diego de Ordás por cobranza de 600 pesos; el cabildo eclesiástico de la catedral de Santo Domingo con la ciudad sobre que diezmase la teja y ladrillo; ajuste de cuenta entre Francisco de Lerma y Jerónimo Dortal; demanda de los herederos del comendador Ordás contra Sancho Ortíz de Urrutia por cobranza de 340,000 maravedís; los jurados y concejo de la villa de Villarroya con el clero de la iglesia de Tarazona, sobre a quién pertenecía una parte de los bienes que dejó en Santo Domingo Martín Garcés, destinado para la ermita de Nuestra Señora de la Sierra del Moncayo en Aragón; el deán y cabildo de la iglesia catedral de la Isla Española, llamada la Concepción de la Vega, con el deán y cabildo de la iglesia catedral de Santo Domingo, sobre pago de 4.000 pesos de diezmos.
— 1535 / 1536. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,974
Expedientes concernientes a solicitud de revocación de real cédula que ordena pago de diezmos de ingenio azucarero en Puerto Rico; solicitud para que no se permita la entrada a Santo Domingo de portugueses y extranjeros sin licencia; libertad del esclavo Pedro de Carmona; desembargo de bienes; demanda contra regidor y alguacil mayor de Santiago de Cuba por haber lanzado palabras injuriosas contra el gobernador de Cuba; cobranza de cantidad de pesos; pérdida del galeón San Juan; entrega de porción de plata; cobranza de 2,000 pesos.
— 1547 / 1555. -15 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,978
Expedientes concernientes al pleito entre Martín de Marchena, Sancho de Arcas y otros, sobre los intereses que debían pagar por los bienes que tenían en depósito; el arzobispo, deán y cabildo de la santa iglesia catedral de Santo Domingo con el concejo, justicia y regimiento de la dicha ciudad y los dueños de ingenios de azúcar de ella sobre pago de los diezmos que deben pagar por sus ingenios.
— 1574. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.22//JUSTICIA,983
Expedientes concernientes al pleito entre los herederos de Francisco de Escobar y Gonzalo de Guzmán por los derechos a una encomienda de indios; los herederos de Melchor Centurión, difunto, con Esteban Justiniano compañía sobre derecho a los bienes que quedaron en Santo Domingo pertenecientes al expresado Centurión.
— 1527 / 1528. -1 Legajo(s). DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.21//JUSTICIA,4
Expedientes concernientes a la demanda de Gonzalo Gil de Gamarra contra Luis Colón para que este no le perturbe la posesión del oficio de alcaide de la cárcel de Santo Domingo; Pedro Sánchez de Alegría, fundidor de la Casa de Moneda de Santo Domingo, con el tesorero de ella, Álvaro Arias, sobre que este le satisfaga el carbón que gastó para la fundición; Luis Colón, duque de Veragua, con sus acreedores de la isla de Santo Domingo, sobre que el situado que se le pagaba en dicha isla se le satisfaciese en Tierra Firme; os herederos de Juan Jimeno por otro nombre llamado Francisco de la Guía, vecino que fue de la ciudad de Santo Domingo, con el monasterio de monjas de Santa Clara de dicha ciudad, sobre el derecho a los bienes bienes del expresado Jimeno.
— 1555 / 1561. -1 Legajo DO Archivo General de la Nación / 01. // 41091.AGI/24.21//JUSTICIA,20
Los herederos de Alonso Rodríguez Navarrete, difunto, con los herederos del adelantado Rodrigo de Bastidas, gobernador que fue de Santa Marta, sobre pago de 4.969 pesos de oro, capital e intereses de una compañía que ambos tuvieron; Pedro de Niebla, vecino de la ciudad de Sevilla, con los herederos de Rodrigo Álvarez Palomino, gobernador que fue de Santa Marta, sobre el pago de 111.000 maravedís; Rodrigo de Marchena, mercader vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Francisco Portillo, vecino y regidor de la ciudad de Cádiz de la isla de Cubagua, sobre que este le satisficiese 752 pesos, 3 tomines y 10 gramos; el capitán Juan Téllez, vecino de la ciudad de León de Nicaragua, con el contador del Reino de Castilla del Oro, Alonso de Cáceres, sobre el pago de cierta ejecución por la cantidad de 1.764 pesos, 4 tomines y 3 gramos; Juan Mosquera, vecino y regidor de la ciudad de Santo Domingo, con el licenciado Bartolomé Ortiz y consortes, sobre la propiedad de unos solares; Luisa de Saviñón, vecina de la ciudad de Santo Domingo, con el tesorero de la propia ciudad Esteban de Pasamonte, sobre que se le satisficiese el perjuicio que este le había ocasionado en un cañaveral de azúcar; Esteban Justiniano, vecino de Santo Domingo, con Pedro Sarmiento, de la propia vecindad, sobre pago de una estancia y unos negros que le vendió.
— 1526 / 1534. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,9
Expedientes concernientes a la demanda de Pedro Fernández Calero contra Luis López por la venta de un esclavo; el cabildo y regimiento de la ciudad de Santo Domingo con el Obispo, deán y cabildo de aquella catedral, sobre el establecimiento de iglesias en los ingenios y estancias y destinar clérigo en ellas pagado de los diezmos; Diego Méndez, vecino de Santo Domingo, con los herederos del licenciado Serrano, regidor de la misma ciudad, sobre la liquidación de los intereses de los indios que este tuvo usurpados; los herederos de Diego Hernández, vecino de la isla de Santo Domingo, con Alonso Fernández de las Varas, de la misma vecindad, sobre el pago de cierta cantidad de pesos; Francisco de Pardave, vecino de Santo Domingo, con los herederos de Diego López de Salcedo, gobernador que fue de la provincia de Las Higueras, sobre el pago de 684 pesos; os herederos de don Alonso de Peralta, chantre de la iglesia catedral de Santo Domingo, con Damián de Peralta, tenedor de los bienes de aquel, sobre ajuste de las cuentas de ellos.
— 1532 / 1536. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,12
Expedientes concernientes a la demanda de Gaspar de Ávila contra Juan de Echegoyan para que le pague los alquileres de la casa en la que vivía; uan de Torres, vecino de Sevilla, con María de Castro, vecina de Puerto Rico, sobre pago de una fianza; Pedro de Santisteban, vecino de Santo Domingo, con Jerónimo Borrero, de la misma vecindad, sobre ajuste de cuentas de varias mercaderías; el capitán Francisco de Godoy y Pedro de Corbera, soldado de su compañía, con Martín de Mendoza, teniente de gobernador de la isla de Cuba, sobre la cuestión y cuchilladas que tuvieron en la procesión del Domingo de Ramos; Diego Ruiz de Palma, vecino de la ciudad de Santo Domingo con el capitán Rodrigo Troche y Cristóbal de Villalva, soldado de su compañía, sobre haber quebrantado el Monasterio de Santa Clara y cometido en él él ciertos excesos.
— 1562 / 1568. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,21
Expedientes concernientes al pleito entre los herederos de Francisco de Escobar, vecino que fue de la villa de Santa María de Puerto Príncipe en la isla Fernandina, con Gonzalo de Guzmán, teniente de gobernador de dicha isla, por los derechos a una encomienda de indios; los herederos de Melchor Centurión, difunto, con Esteban Justiniano compañía sobre derecho a los bienes que quedaron en Santo Domingo pertenecientes al expresado Centurión.
— 1527 / 1533. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/24//JUSTICIA,4
Expedientes concernientes al pleito entre Pedro Fernández Calero, vecino de la ciudad de Santo Domingo y Luis López, mercader, por la venta de un esclavo; Diego Méndez, vecino de Santo Domingo, con los herederos del licenciado Serrano, regidor de la misma ciudad, sobre la liquidación de los intereses de los indios que este tuvo usurpados; los herederos de Diego Hernández, vecino de la isla de Santo Domingo, con Alonso Fernández de las Varas, de la misma vecindad, sobre el pago de cierta cantidad de pesos; Francisco de Pardave, vecino de Santo Domingo, con los herederos de Diego López de Salcedo, gobernador que fue de la provincia de Las Higueras, sobre el pago de 684 pesos; los herederos de don Alonso de Peralta, chantre de la iglesia catedral de Santo Domingo, con Damián de Peralta, tenedor de los bienes de aquel, sobre ajuste de las cuentas de ellos.
— 1532 / 1536. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/24//JUSTICIA,12
Expedientes concernientes al pleito entre el cabildo secular de Santo Domingo y Luis Sánchez y consortes sobre la avería que se echó en los azúcares y cueros que saliesen de aquella isla para pagar los gastos que hizo en la corte el procurador de la ciudad; demanda entre los herederos de Juan Rodríguez y Leonor de Castro sobre reparto de bienes; Los herederos del licenciado Luis de Beteta, vecino que fue de Santo Domingo, con el licenciado Alonso de Grajeda, oidor de aquella Audiencia, sobre derecho a un solar que compró este al expresado Beteta; el cabildo y regimiento de la villa de La Habana, con el doctor Gonzalo Pérez de Angulo, gobernador de la isla Fernandina, sobre los agravios y malos tratos que este hacía a los vecinos de dicha villa.
— 1552 / 1557. -10 expedientes DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,19
Expedientes concernientes al pleito entre los herederos de Alonso Rodríguez Navarrete y los herederos del adelantado Rodrigo de Bastidas, gobernador que fue de Santa Marta, por el pago de 4.969 pesos de oro, capital e intereses de una compañía que ambos tuvieron; Pedro de Niebla, vecino de la ciudad de Sevilla, con los herederos de Rodrigo Álvarez Palomino, gobernador que fue de Santa Marta, sobre el pago de 111.000 maravedís; Rodrigo de Marchena, mercader vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Francisco Portillo, vecino y regidor de la ciudad de Cádiz de la isla de Cubagua, sobre que este le satisficiese 752 pesos, 3 tomines y 10 gramos; l capitán Juan Téllez, vecino de la ciudad de León de Nicaragua, con el contador del Reino de Castilla del Oro, Alonso de Cáceres, sobre el pago de cierta ejecución por la cantidad de 1.764 pesos, 4 tomines y 3 gramos; Juan Mosquera, vecino y regidor de la ciudad de Santo Domingo, con el licenciado Bartolomé Ortiz y consortes, sobre la propiedad de unos solares; Luisa de Saviñón, vecina de la ciudad de Santo Domingo, con el tesorero de la propia ciudad Esteban de Pasamonte, sobre que se le satisficiese el perjuicio que este le había ocasionado en un cañaveral de azúcar; Esteban Justiniano, vecino de Santo Domingo, con Pedro Sarmiento, de la propia vecindad, sobre pago de una estancia y unos negros que le vendió.
— 1531 DO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/24//JUSTICIA,9
Expedientes concernientes al pleito entre Inés Suárez e Inés de Rivera contra Blas de Villasante por el derecho a los bienes de su difunta mujer Teodora de Castellón.
— 1529 / 1565. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // ES.41091.AGI/24//JUSTICIA,10
Valian de Forne, mercader genovés, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con Juan del Valle, mayordomo de un ingenio, sobre que este le abone el perjuicio que le causó por no haberle molido a tiempo cierta cantidad de caña de azúcar; l tesorero Esteban de Pasamonte, vecino de la ciudad de Santo Domingo, con los herederos de Adán de Vidal, difunto, y Gaspar Centurión, mercaderes genoveses, sobre el pago de 321.034 maravedíes; Juana Téllez, vecina de la ciudad de Santo Domingo e hija de María Téllez, difunta, con Pedro de Cifuentes, de la misma vecindad, sobre el derecho a los bienes de la expresada María Téllez; los vecinos de la provincia de Venezuela con Bartolomé y Antonio Welser y Compañía Alemanes, sobre la tasa de las mercaderías y mantenimientos que los pobladores y conquistadores de dicha provincia compraron a la citada Compañía.
— 1532 / 1552. -1 DO Archivo General de la Nación / / 01. // JUSTICIA,14