Expediente relativo a la información suministrada por el bufete de abogados españoles Carlos Vinader, acerca del arresto de Hugo Rafael Rey Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas, por poseer sustancias ilícitas. Contiene: oficios, memorando e informe (copias)
— 1981-04-08 / 1987-04-13. -6 documentos, 14 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación Presidencia de la República / 2.02 // 14589-196
Artículos de prensa referente a la declaración de Luis Homero Lajara Burgos en la vigésimo séptima audiencia del caso de Salvado Jorge Blanco; crítica a la boleta electoral emitida por la Junta Central Electoral; incumplimiento de funciones de las Fuerzas Armadas; reconocimiento de la candidatura presidencial de José Francisco Peña Gómez y la reafirmación de su dominicanidad; además del enriquecimiento de San Francisco de Macorís por el vínculo de sustancias ilícitas con Nueva York. (Copias).
— 1989-05-30 / 1990-06-11. -8 documentos, 10 folios . -PapelDO Archivo General de la Nación José Francisco Peña Gómez / 05.04 // 22-8
Circulares enviadas por el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, a los oficiales de Sanidad de diferentes distritos de la República, relativas a la preparación de informe anual de gestión, solicitud de permisos para vender drogas a farmacéuticos, reportes financieros, presupuestos, campañas contra el mosquito y de vacunación antitífica; cobro de deudas, deberes de empleados de la Administración Pública, disposiciones sobre el tratamiento de enfermedades transmisibles, despacho de aceite, limpieza de cementerios, tratamiento de cadáveres, registros de arresto de prostitutas, brote epidémico de viruela, medidas preventivas contra el Sarampión, persecución de la prostitución, condiciones sanitarias de las barberías, medidas contra la uncinariasis, la fiebre tifoidea y la disentería; regulación de los bailes públicos y revisión de planos. Contiene nóminas de personas autorizadas para comercializar drogas, reglamento sobre conservación y registro de productos biológicos. Además, contiene oficios (originales y copias).
— 1918-01-01 / 1929-12-31. -581 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 1.02 // 37-1
Compilaciones de artículos en publicaciones periódicas, conferencias, charlas y opiniones de Ramón Antonio Veras, sobre drogas narcóticas, entre los que resaltan: “Alcahuete, prostitutas y drogas”, “Solidaridad con el narcotráfico”, “Justicia y narcotráfico”, “ La cocaína en Estados Unidos”, “Las drogas y una madre desesperada”, “Drogas, familias, justicia y militares”, “Cuba, drogas y Fidel”, “Frontera es puente de narcotraficantes”, “Fidel una carta y un libro”, “Buscan Santiago sea baluarte antidrogas”, síntesis de las charlas ”Legislación y drogas” y “Sistema social es propicio para el tráfico de drogas”,” entre otros asuntos.
— 1974 / 2005. -3 DO Archivo General de la Nación Ramón Antonio Veras, Negro / 1.01
Correspondencia enviada y recibida entre el Secretario de Estado de Hacienda y Comercio y los de Relaciones Exteriores, La Presidencia y Fomento y Comunicaciones, el Presidente de la República y los de la Cámara de Cuentas de la República y la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, referentes a depósitos de fianzas que deben efectuar los empleados que manejen o recauden intereses del fisco, impresión de estampillas, embarque de mercancías, asistencia de empleados, pago de horas extras, inspección de mataderos de las carnes destinadas a la exportación, comercio con Francia, apertura del canal de Panamá, acreencias contra el Estado e importación del opio y la cocaína. Contiene decretos y estados demostrativos de asistencia de empleados (originales y copias).
— 1914-01-01. -151 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Hacienda y Comercio / 07 // ib309
Oficios enviados y recibidos entre el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, el Presidente del Ayuntamiento, el Oficial Comunal, el Juez Alcalde, inspectores de Sanidad y el Procurador Fiscal, todos de la común de Baní, relacionados con vacunación antitífica, inspección de matanza de animales, prostitución, instalación de farmacias, nombramientos, inhumación y exhumación, limpieza de solares, venta de drogas, medidas contra la influenza. Contiene, además, correspondencia, circulares, reglamento de Sanidad, comprobantes de gastos, solicitudes de permisos para realizar fiestas, actas de contravención, de destrucción de alimentos y de defunción, pedido para suministros, memorandum.
— 1925-01-01 / 1928-12-31. -512 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 1.06 // 550
Oficios y correspondencia enviados y recibidos por el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, el Oficial de Sanidad del Cuarto Distrito de San Pedro de Macorís, el Oficial Comunal de Los Llanos, el Inspector General de Plomería y el Ingenio Porvenir, relacionados con planos de edificaciones, construcciones y reparaciones de casas; pruebas de laboratorios, campañas sanitarias y de vacunación contra enfermedades; drogas narcóticas, despacho de harina, sometimientos judiciales, despacho de vacunas antivariolosa, concesión de permisos para exhumar cadáveres, remisión de inventarios y de permisos para venta de drogas; casos de buba y nombramientos. Contiene reglamentos sobre adulteración de leche y para regular las funciones de los oficiales de sanidad; nóminas de enfermos de buba, permisos de exhumaciones y de traslado de cadáveres, e inventarios. Además, contiene comprobantes de gastos, expedientes de análisis a productos, expedientes de exhumaciones e inhumaciones; informes enviados y recibidos, inventarios, telegramas y telefonemas (originales y copias).
— 1919-01-01 / 1930-12-31. -884 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 4-1
Correspondencia y oficios enviados y recibidos entre el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, el Oficial de Sanidad de Santiago y el Inspector General de Sanidad y Hospitales, comerciantes, entre otros, relacionados con sometimientos judiciales, análisis de alimentos, solicitud de reporte de personas inmunizadas contra fiebre tifoidea, presupuestos e informe sobre contravenciones; nombramientos, renuncias de cargos, inventarios de útiles de oficinas de sanidad, brote de enfermedades, campañas sanitarias, reporte semanal de labores, autorizaciones de gastos, acuses de recibo de comunicaciones, deterioro de panteones, rebaja de salarios y permiso para venta de drogas. Contiene, además, telegramas y memorandos (originales y copias).
— 1926-01-01. -822 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 8-1
Correspondencia y oficios enviados y recibidos entre el Oficial de Sanidad de San Francisco de Macorís, el Secretario de Estado de Sanidad, Beneficencia y Obras Públicas, y el Oficial Médico de Sanidad y Cuarentena de Sánchez, relacionados con remisión de cheques, comprobantes de pagos y de vacuna antitífica; pedidos y suministros de medicinas; solicitud de permiso para vender drogas narcóticas y portar armas de fuego; propagación de enfermedades contagiosas, casos de viruela y buba; inspección de hoteles y panaderías; solicitudes de permisos para reparar casas y construir edificios, persecución y arresto de prostitutas; defunciones y concesión de permisos para celebrar fiestas. Contiene reglamento sobre importación de arroz, informe, decretos, telegramas y estadísticas. Además, contiene circulares, expediente sobre permisos para construcción y mantenimiento de obras privadas, estados de ingresos y egresos; solicitudes y concesiones de permisos para realizar fiestas, inventarios y expediente sobre certificados médicos, de nacimiento y de defunción (originales y copias).
— 1927-01-01 / 1933-12-31. -678 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 4-33
Oficios y correspondencia enviados y recibidos entre el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia y los oficiales de Sanidad de Santo Domingo y Baní, entre otros, relacionados con permisos para venta de drogas y construcciones, envío de comprobantes de pago y presupuestos, devolución de planos, construcción de vivienda y letrina, reparación de locales, cobro de multas, denuncia de enfermedades contagiosas, obstrucción de cunetas, declaración de defunciones, porte de armas de fuego, nóminas de profesionales, vagancia de animales, pedido de materiales de oficina, análisis de alimentos, sometimientos judiciales, acuses de recibo de comunicaciones, traslado de cadáver, reporte de labores y asistencia de empleados, exhumaciones e inhumaciones, contaminación de ríos y arroyos, nombramientos, cancelación de empleados y renuncias de cargos. Contiene, además, memorias, informes sobre estado de higiene de mercados y actas de destrucción de alimentos (originales y copias).
— 1926-01-01 / 1927-12-31. -1119 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 554-1
Correspondencia y oficios enviados por el Oficial de Sanidad del Distrito Número Uno y el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, al Oficial de Sanidad Comunal de Baní, relacionados con sometimientos por prostitución, tratamiento de pacientes, precios de medicamentos, permisos de construcciones y exoneración de pago de impuestos. Contiene, además, ingresos y egresos, expedientes sobre contravención a la ley de sanidad y circulares.
— 1921-01-01 / 1929-12-31. -399 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 24
Correspondencia y oficios intercambiados entre el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, los oficiales de Sanidad de Moca y Santiago, el Director General de Rentas Internas, el Director de la Policía Nacional Dominicana y el Inspector General de Sanidad, entre otros, relacionados con designación de médico agregado de sanidad, solicitud de permiso para ejercer la medicina y de certificados de drogas narcóticas; recepción de reportes sobre vacunación, imposición de multas administrativas, casos de fiebre tifoidea y viruelas; formulación de presupuestos, nombramientos, clausura de establecimientos por violaciones a la Ley de Sanidad, venta irregular de drogas narcóticas, pago de sueldos, remisión de cheques, de planos y de reportes financieros; instrucciones para llenar certificados de defunciones, concesión de permisos de construcción, supresión de distritos sanitarios, expulsión de trabajadoras sexuales, suministro de vacunas e instrumentos médicos; suspensión de empleados, sometimientos por infracciones al Código Sanitario, sacrificio de ganado vacuno, alquiler de locales, reprobación de examen para obtener el título de Oficial Plomero, órdenes de libertad de presos y de captura de prostitutas e inspecciones sanitarias. Contiene memorandos, circulares, estado demostrativo de ingresos y egresos; telegramas, telefonemas e informes (originales y copias).
— 1920-01-01 / 1927-12-31. -871 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 22
Correspondencia y oficios intercambiados entre el Oficial de Sanidad del Distrito número uno, el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, los oficiales comunales de Villa Mella, La Victoria y Baní, el General de Brigada y particulares, relacionados con clausura de mercados de carnes, decomiso de leche condensada, expedición de certificados de salud, recolección de basura, presupuesto sanitario, medicinas, exhumación de cadáveres, casos de enfermedades transmisibles, remisión de reportes financiales, pago de sueldos, limpieza de letrinas, corrales y pocilgas; uso de uniformes para cargar carnes, toma de posesión de cargos, nombramientos, visitas de inspección, mantenimiento de obras públicas y traslado de oficinas. Contiene, además, memorias anuales, expedientes relativos a presupuestos, a contravenciones al código y a la ley de Sanidad, a concesión de permisos para construcción y a permisos para venta de drogas y patentizados; memorandos, telegramas, nóminas, circulares y formularios de análisis de la sección de biología del Laboratorio Nacional (originales y copias).
— 1928-01-01 / 1929-01-01. -692 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 13
Correspondencia y oficios enviados y recibidos entre el Oficial Civil del Distrito Número Uno de Santo Domingo, el Oficial de Sanidad de Baní y particulares, relacionados con solicitudes de permisos para la venta de drogas, inhumaciones de cadáveres y construcciones; manejo de hoteles, exoneración del pago del servicio de luz, admisión de pacientes en el Hospital Padre Billini, persecuciones y sometimientos judiciales de prostitutas; envío de comprobantes de pagos, informes y de planos; casos de buba, inscripciones de nacimientos y defunciones; y pedidos de suministros para oficinas de sanidad. Contiene formularios de análisis químicos, actas de contravención y de destrucción. Además, contiene expediente de ingresos y egresos (originales y copias).
— 1927-01-01 / 1930-12-31. -728 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 21-1
Correspondencia y oficios intercambiados entre el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, el Jefe Superior de la Policía Municipal de Santo Domingo, el Oficial de Sanidad del Distrito Número Uno, el Administrador del Establo Municipal y el Presidente y el Auditor de la República, relacionados con ejecución de sentencia que prohíbe la venta informal de hielo, desalojo y sometimientos de prostitutas; expedición de certificados de defunción, recogida de basura y de animales muertos en las calles; limpieza de solares, sustracción de tapas de alcantarillas, celebración de bailes públicos, asignaciones e incumplimientos de servicios policiales; formulación de presupuestos para el año 1928, horario oficial de las oficinas del Gobierno, impuntualidad de empleados públicos, envío de folletos y formularios; investigación sobre condiciones sanitarias de las carnicerías y campañas de vacunación. Contiene declaraciones de estorbo público, actas de destrucción de alimentos y de violación a la Ley de Sanidad, circulares, permisos para venta de drogas, recibos, telegramas, telefonemas, certificaciones, memorandos y nóminas de personas autorizadas para vender y prescribir drogas narcóticas (originales y copias).
— 1926-01-01 / 1927-12-31. -551 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 18
Correspondencia y oficios enviados por el Oficial de Sanidad de San Juan de la Maguana, al Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, relativos a remisión de inventario semestral y anual de sanidad, nómina de ingresos, estado de cuentas del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana, comprobantes de pagos, suministro de medicinas, propagación de buba en Azua y permiso para venta de drogas. Contiene resoluciones, presupuestos, circulares y telegramas.
— 1928-01-01 / 1930-12-31. -837 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 1
Correspondencia y oficios enviados por los oficiales de sanidad de Jarabacoa y Bonao y el Inspector de Sanidad Rural al Oficial de Sanidad de La Vega y al Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, relacionados con solicitud de materiales de oficina, pago de sueldos, campaña de vacunación, denuncia de epidemia de fiebre tifoidea y buba, renuncia de inspector de sanidad, inspecciones sanitarias, prostitución, reportes financieros y de personas vacunadas, multas administrativas y acuses de recibo de informes y correspondencia. Contiene, además, lista de defunciones, estados demostrativos de gastos, lista de personas inmunizadas e inventario de material no gastable (originales y copias).
— 1921-01-01. -175 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // ib5
Correspondencia y oficios intercambiados entre los oficiales de Sanidad de Santo Domingo, Baní y Villa Mella, el Inspector General y el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, relacionados con gastos de vacunación, certificados para el ejercicio de la medicina, venta de caballos, desautorización de compra de carros, envío de reportes financieros y de informes sobre enfermedades transmisibles; remisión de cheques del servicio de sanidad de Baní y comprobantes de pagos de la Oficina de Sanidad de Villa Mella; permiso para la venta de drogas farmacéuticas, suministros de materiales de oficinas, traslado de enfermos mentales al Manicomio Padre Billini y pedido de medicinas. Contiene telegramas referentes a visitas de inspección, cumplimiento del Código Sanitario, envenenamiento de perros, campañas sanitarias y toma de posesión de cargos; además, estadísticas demográficas, memorandos y circulares (originales y copias).
— 1921-01-01 / 1933-12-31. -621 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 57
Oficios enviados por el Oficial de Sanidad Comunal de Baní, al Oficial de Sanidad del Distrito Número Uno de Santo Domingo, al Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, al Gobernador Civil de Santo Domingo y a particulares, relacionados con permisos para reparar edificios, envío de comprobantes de pago, de informe semanal sobre enfermedades y defunciones, y de planos y permisos de construcción; vacunaciones, venta de drogas y de curas umbilicales; nombramientos, muestra de hielo, aprobación de gastos, sometimientos judiciales por violación de la Ley de Sanidad, presupuestos municipales, persecución de la prostitución, casos de varicela, sarampión y difteria. Contiene formularios de pedido de suministro, presupuestos y memoria (originales y copias).
— 1925-01-01 / 1926-12-31. -1066 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // C559-1
Correspondencia y oficios enviados y recibidos entre el Secretario de Estado de Sanidad y Beneficencia, los oficiales de sanidad de Guanábano y Salcedo y jefes de brigadas sanitarias, relativos a declaración de estorbos públicos, limpieza de calles, cobro indebido por exhumación, prohibición de extracción de piedras de ríos, compañas de vacunación, inspecciones sanitarias de hoteles, restaurantes y patios; violación a la ley de drogas narcóticas, gastos y envío de medicinas, expulsión de gitanos, contaminación del río Moca, cerco de solares, carencia de letrinas, acuses de recibo de comunicaciones y prostitución. Contiene expedientes de gastos, lista de personas autorizadas a comercializar drogas, presupuestos y circulares (originales y copias).
— 1927-01-01. -795 - Hojas DO Archivo General de la Nación / Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social / 2.07 // 25-1