Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
02 - Fondos y colecciones de origen privado
12 - Emilio Rodríguez Demorizi
13. - Documentos recopilados por Emilio Rodríguez Demorizi
13.5 - Documentos relacionados o pertenecientes a escritores e historiadores dominicanos
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Oficios enviados por el capitán general de la isla de Santo Domingo mediante los cuales acusa recibo de reales órdenes concernientes a prohibición de que
se introduzcan periódicos publicados por españoles expatriados en Londres, otorgamiento de licencia laboral y pago de salario en favor de Manuel Ramírez de la Guerra, rechazo de solicitud de honores, concesión de pensiones, imposición de pago de derechos de libre comercio, enajenación de terrenos, concesión de jubilación, ejecución del cobro de derecho de subvención de guerra, retiro de circulación de monedas de cobre, noticias necesarias para la elección de diputados, reemplazo del ejército y formación de milicias nacionales, modo de llevar la correspondencia reservada, solicitudes de honores, entre otros asuntos.
— 1818 / 1821. -212 DO Archivo General de la Nación / // 966-
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
04 - Archivo Real de Higüey - 1600 a 1938
04 - Actas capitulares y disposiciones del Cabildo
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
06. - Archivo Histórico Nacional
03. - Ministerio de Exteriores
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
06. - Archivo Histórico Nacional
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
01. - Justicia
02. - Autos fiscales de Santo Domingo
El fiscal con los herederos de Andrés de Haro, tesorero que fué en Puerto Rico, sobre resultas de sus cuentas; Diego Caballero, contador de la isla de Santo Domingo, sobre que no sirviese este empleo por no haberse presentado en el tiempo que prevenía la Real Cédula de su nombramiento; Juan de Villasante, veedor y escribano mayor de minas en Puerto Rico, sobre excesos en su oficio; Ambrosio Alfinger y Compañía, flamencos, sobre haber dado libertad a ciertos indios que estaban presos; Jacome Castellón, alcaide de la fortaleza de Cumaná, sobre pago de sus sueldos; Juan de Ampiés, factor de la Isla Española, sobre cumplimiento de un asiento para la conducción del palo brasil a España; María de Toledo, virreina de las Indias, sobre embargo de 312 pesos; María de Toledo, virreina de las Indias, sobre la contribución de parte del pan cazabi que se hacía en la Isla de la Mona; Catalina de Agüero, viuda de Pedro Núñez de Guzmán y mujer de Gonzalo de Guzmán sobre desembargo de su dote; Alonso Manso, obispo de Puerto Rico, sobre ajuste de cuentas; Sebastián Rodríguez, apoderado de la Nueva Ciudad de Cádiz e Isla de las Perlas, sobre la ejecución de ciertas obras y sostener la fortaleza de Cumaná.
— 1530 / 1534. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 02. // 41091.AGI/24.46//JUSTICIA,987
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
01. - Justicia
01. - Autos entre partes de Santo Domingo
El fiscal con Baltasar García, vecino y regidor de la ciudad de Santo Domingo, sobre que devolviese lo que había percibido por la la avería que se impuso en aquella isla en los cueros y azúcares que saliesen de ella; el fiscal con Antonio y Gonzalo Barbudo, vecinos de la isla de Curaçao, sobre derecho a once piezas de esclavos que tomaron en combate a unos corsarios franceses; el fiscal con la villa de Puerto Real en la isla de Santo Domingo, sobre si en aquel puerto se ha de registrar y cargar para España; el fiscal con Martín de Mendoza, teniente de gobernador de la isla de Cuba, sobre el cumplimiento de una Real Cédula que prevenía que éste fuese preso y castigado; el fiscal con Ruy Fernández de Fuenmayor, contador de la isla de Santo Domingo, sobre el incumplimiento de un auto de la audiencia; el fiscal con Francisco Calderón, teniente de gobernador de la provincia de Caracas, sobre que se presentase en aquella audiencia con unos corsarios franceses que estaban presos y bajo su custodia; el señor fiscal con Francisco de Almaraz, vecino de la Guayana, sobre el derecho a una escribanía en dicha villa; el fiscal con Gómez de Rojas Manrique, capitán de la fortaleza de la villa de San Cristóbal de la Habana, por haberse resistido a dejar este mando a pesar de habérselo ordenado el gobernador de aquella isla.
— 1571 / 1576. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.43//JUSTICIA,41
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
01. - Justicia
01. - Autos entre partes de Santo Domingo
Expedientes concernientes a las cuentas tomadas al tesorero de Puerto Rico, Hernando Ramírez de Burgos; el fiscal con el comendador Francisco Zapata, sobre pago de 1.000 castellanos por una encomienda que disfrutaba en Indias; los herederos del adelantado Juan Ponce de León sobre pago del importe de las armas que éste perdió en la guerra contra los indios; García Treche, vecino y regidor de Puerto Rico, sobre el nombramiento de gobernador de la Florida que el rey hizo en Pánfilo de Narváez; Blas y Juan de Villasante, tesorero y veedor de Puerto Rico, sobre haber hecho fundir sigilosamente plata de la Real Hacienda; Diego Hernández de Proaño, comendador de la Orden de Santiago, sobre cierta cantidad de perlas que trajo de Indias consignadas a Juan de Santa Cruz Polanco; proceso hecho en la isla de Cubagua por el alcalde mayor de ella, Pedro de Herrera, sobre la distribución de los efectos tomados a unos corsarios franceses; el fiscal con el tesorero Blas de Villasante sobre resultas de sus cuentas; Sancho Ortiz de Urrutia sobre comiso de una carabela.
— 1526 / 1529. -1 legajo DO Archivo General de la Nación / / 01. // 41091.AGI/24.46//JUSTICIA,986
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
01. - Justicia
04. - Residencias de Santo Domingo
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
02 - Fondos y colecciones de origen privado
12 - Emilio Rodríguez Demorizi
12. - Documentos de familiares de Emilio Rodríguez Demorizi
12.2 - Félix Francisco Rodríguez
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
Ver nivel superior
DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
¿Te gustan las cookies? 🍪 Nosotros usamos cookies para asegurarnos que tienes una mejor experiencia en nuestro sitio web.
Leer más