Total: 14 Páginas: 1
Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
21 - Reales Cajas de Santo Domingo (Época Colonial Española) - 1700 a 1818
03 - Relaciones de gastos, comprobantes y suministros - 1748 a 1795

Comprobantes de datas de artillería y almacenes de 1775.

— 1775-09-23 / 1775-12-31. -45 - Documentos 40 - Páginas DO Archivo General de la Nación / Reales Cajas de Santo Domingo (Época Colonial Española) / 03 // 09-12

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
21 - Reales Cajas de Santo Domingo (Época Colonial Española) - 1700 a 1818
03 - Relaciones de gastos, comprobantes y suministros - 1748 a 1795

Comprobantes originales de datas Montepío Militar de 1775.

— 1773-06-17 / 1775-08-31. -15 - Documentos 15 - Páginas DO Archivo General de la Nación / Reales Cajas de Santo Domingo (Época Colonial Española) / 03 // 09-10

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
07. - Archivo General de Indias (España)
08. - Santo Domingo

Correspondencia relativa a los comunicados del gobernador Peralta relativas a las penas por los delitos que cometan los soldados; el ascenso del subteniente Pedro Ruiz de Lluis tras contraer matrimonio con Juana Saviñón y Tapia; la propuesta de los soldados Gaspar Maldonado, Thomás de Leoz y Luis Pérez Guerra para ocupar la vacante de ayudante mayor de Voluntarios de Caballería; la puesta en circulación de 100 mil billetes de a un peso fuerte para palear la escasez de caudal de 2 años que no se reciben en la Isla Española; el nombramiento del doctor Pedro Fevenard como cirujano de la Isla Española como sustituto del doctor Santiago de Labrossa; la remisión de los estados de cuenta del caudal existente en la Isla Española; petición de indulto a favor del soldado Josef Logroño, quien fue suspendido de su cargo por contraer matrimonio sin obtener previa licencia para ello; remisión de la instancia del coronel Andrés de Heredia en la cual suplica le sea concedido el sueldo de su grado militar de comandante; la comunicación sobre la asistencia de la media Compañía de Voluntarios de Infantería en la zona de Puerto Plata para proteger esas costas de los enemigos ingleses; la contribución obligatoria de limosna que el arzobispo Isidoro Rodríguez le impuso, por medio de un edicto, a las autoridades de la Real Audiencia y Hacienda de Santo Domingo en los días de la cuaresma del año 1783; la adquisición de Gregorio Saviñón del oficio de regidor de Santo Domingo, tras depositar los requisitos sin ninguna oposición; la remisión de materiales y tropas militares existentes en la Isla Española; la cancelación de la deuda a favor de los comerciantes de Alicante; comunicación sobre la entrega de prisioneros ingleses al almirante Rowley, luego de éste presentar documento sobre la liberación de españoles en Jamaica y llevados a Cuba; sobre el apresamiento por los ingleses de la fragata La Esperanza, propiedad del Consulado de Cádiz, por la cual se pagaron 2,627 pesos fuertes para su liberación; la solicitud de licencia para Esteban Fernández Palomares y Petronila Mañón puedan contraer matrimonio; la solicitud del dinero acumulativo por concepto de Monte Pío a favor de Teresa Sánchez, María de la Concepción Logroño y Águeda Caro; sobre la cancelación del envío de cañones, morteros y bombas hacía Puerto Rico, debido la necesidad de material bélico y a la fundición de algunos que están en desuso; la solicitud para construir depósitos destinados a resguardar la pólvora restante en la época de la guerra; la remisión de estado de los gastos en que se han incurrido desde la declaración de la guerra España-Inglaterra, del 13 de agosto del 1779 hasta finales de julio de 1783; la propuesta de candidatos a ocupar vacantes en la Compañía de Granaderos y en distintas Compañías de Batallón Fijo de la ciudad de Santo Domingo; la liquidación de la deuda contraída por el gobierno español en Santo Domingo sobre la curación de los soldados; la desautorización del comandante de Marina sobre los capitanes que tenían la orden de cargar y descargar varios alimentos del comisionado de Hacienda, Pedro de Vargas; la remisión del estado de liquidación de las cuentas a favor del difunto comerciante Roberto Smith, a quién por error, se le acreditaron 51,532 pesos de mas; sobre la disposición del Rey de España para que se remitan hacia Santo Domingo las cantidades de dinero para satisfacer las reales cajas de Hacienda y las deudas pendientes, entre otros asuntos. Contiene: Cartas, memoriales e inventarios. (Originales y copias)

— 1782 / 1783. -192 . -PapelDO Archivo General de la Nación / // 946-A-

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
03 - Archivo Real de El Seibo - 1700 a 1932
01 - Actos Notariales - 1704 a 1893

Testimonio de los autos de inventario y avalúo de los bienes que quedaron por fin y muerte de Silvestre de Aybar.

— 1780-09-27. -1 - Documento10 - Páginas DO Archivo General de la Nación / Archivo Real de El Seibo / 01 // 26-02

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
03 - Archivo Real de El Seibo - 1700 a 1932
01 - Actos Notariales - 1704 a 1893

Testimonio del acto mediante el cual Miguel Febles otorga su poder en favor a Miguel Santana para que lo represente legalmente.

— 1813-07-22. -1 - Documento4 - Páginas DO Archivo General de la Nación / Archivo Real de El Seibo / 01 // 51-52

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
03 - Archivo Real de El Seibo - 1700 a 1932
01 - Actos Notariales - 1704 a 1893

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
03 - Archivo Real de El Seibo - 1700 a 1932
01 - Actos Notariales - 1704 a 1893

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
03 - Archivo Real de El Seibo - 1700 a 1932
01 - Actos Notariales - 1704 a 1893

Acto mediante el cual Juan Ruiz otorga su poder en favor a Silvestre Aybar para que en su nombre obligue a Manuel de la Concepción Taveras a comprobarle las deudas que el tiene.

— 1815-09-27. -1 - Documento3 - Páginas DO Archivo General de la Nación / Archivo Real de El Seibo / 01 // 27-183

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
03 - Archivo Real de El Seibo - 1700 a 1932
01 - Actos Notariales - 1704 a 1893

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
07 - Cortes de Apelación - 1846 a 1939
01 - Suprema Corte de Justicia - 1492 a 1930
1.01 - Causas civiles y comerciales - 1862 a 1911

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
07 - Cortes de Apelación - 1846 a 1939
01 - Suprema Corte de Justicia - 1492 a 1930
1.01 - Causas civiles y comerciales - 1862 a 1911

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
02 - Archivo Real de Bayaguana - 1605 a 1920
01 - Actos Notariales - 1539 a 1920

Ver años


Ver nivel superior

DO - Cuadro de organización de fondos
01 - Fondos y colecciones de documentos textuales
01 - Fondos de origen público
02 - Archivo Real de Bayaguana - 1605 a 1920
01 - Actos Notariales - 1539 a 1920

Acto mediante el cual Miguel Bobadilla vende en favor a Don Silvestre Aybar, a saber, una negra esclava suya nombrada Juana en precio y cantidad de 225 pesos fuertes.

— 9999-01-01. -1 - Documento2 - Páginas DO Archivo General de la Nación / Archivo Real de Bayaguana / 01 // 30bis-63-02A

Ver años


Página: 1/1